Usipa solicita al Ayuntamiento de Gijón acciones urgentes para proteger a los socorristas de agresiones frecuentes.

OVIEDO, 29 Ago.
El sindicato Usipa ha hecho un llamamiento urgente al Ayuntamiento de Gijón para que implemente medidas efectivas ante la creciente ola de agresiones que sufre el equipo de salvamento en las playas locales. Esta petición se vuelve especialmente crítica de cara a la próxima temporada, ya que el personal enfrenta tanto insultos como ataques físicos, especialmente en días en que las condiciones del mar son peligrosas para el baño.
En un preocupante incidente ocurrido el jueves, dos hermanos intentaron desafiar las normativas de seguridad al querer acceder al mar con bandera roja, a pesar de que ya había habido un rescate esa misma mañana por el estado adverso de las olas. Esta situación subraya la persistente falta de respeto hacia las indicaciones de los salvavidas.
Un vídeo que está circulando en las redes sociales documenta la agresión, mostrando cómo los trabajadores de salvamento, a pesar de recibir empujones y amenazas verbales, mantuvieron su compromiso y lograron evitar que los individuos ingresaran al agua. Este episodio refleja la dedicación y profesionalismo del personal, que a pesar de actuar con firmeza y responsabilidad, se ve constantemente expuesto a situaciones de violencia inaceptables.
Desde Usipa enfatizan que la constante ocurrencia de estas agresiones pone de manifiesto la necesidad urgente de apoyo adicional por parte de la administración local. Proponen la asignación de patrullas de policía para gestionar incidentes en las playas, especialmente en momentos en que las condiciones del mar dificultan la seguridad del baño.
Advierten que si esta tendencia continúa, se corre el riesgo de que las agresiones escalen a niveles mucho más graves, lo cual podría derivar en problemas significativos, sobre todo si un usuario se encuentra en una situación de riesgo mientras el equipo enfrenta disturbios como el ocurrido recientemente y no puede atender adecuadamente al resto de los bañistas.
Además, mencionan el preocupante acoso sufrido por parte de un individuo que ha estado grabando a los miembros del equipo de salvamento, infringiendo así su derecho a trabajar sin ser molestados. Este tipo de comportamiento no solo es inapropiado, sino que también contribuye a crear un ambiente de trabajo hostil y peligroso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.