24h Asturias.

24h Asturias.

Vox advierte que la venta de la Universidad Alfonso X podría comprometer las inversiones planificadas en el Calatrava.

Vox advierte que la venta de la Universidad Alfonso X podría comprometer las inversiones planificadas en el Calatrava.

OVIEDO, 18 de junio.

La representante de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, expresó este miércoles su inquietud ante el anuncio del fondo de inversión CVC, que ha iniciado el proceso de venta de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), actualmente su principal accionista. Peralta teme que esta situación ponga en peligro la inversión comprometida en el emblemático edificio Calatrava.

La concejala de Vox subrayó que esta noticia surge justo después de que el gobierno del PP hiciera pública una inversión de 40 millones de euros por parte de la UAX para establecer nuevas titulaciones en el Calatrava. Sin embargo, Peralta enfatizó que "no se ha formalizado ningún contrato, no hay compromisos claros y no se han proporcionado garantías sobre la materialización de este proyecto."

Asimismo, la formación política insistió en que “una inversión de tal envergadura no puede limitarse a un simple anuncio”. Peralta cuestionó si el Ayuntamiento ha exigido garantías en caso de que el proyecto no se lleve a cabo, alertando sobre el riesgo real de que Oviedo sufra otro revés en un inmueble que ha representado durante años el descuido institucional.

Peralta señaló que la posible venta de la UAX genera una "incertidumbre palpable" respecto al futuro de la operación proyectada, que podría ser cancelada o modificada sin que el Ayuntamiento pueda hacer nada al respecto si no ha tomado precauciones adecuadas. "No sería la primera vez que el alcalde Canteli transforma un titular en una promesa vacía, dejando a los ciudadanos de Oviedo solo con promesas y sin proyectos concretos”, añadió.

En este contexto, Vox advirtió que el futuro del Calatrava no debería depender únicamente de inversiones privadas, que están sujetas a variables externas. La dependencia de estos recursos, según Peralta, podría comprometer aún más la estabilidad y el desarrollo del proyecto educativo en la ciudad.