Alejandro Calvo exige solidaridad en el debate del peaje del Huerna y critica al PP por su doble discurso.

OVIEDO, 6 de octubre. En un llamado a la unidad y a la acción conjunta, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, exigió este lunes desde Asturias la eliminación del peaje del Huerna (AP-66). Calvo no dudó en criticar la postura del Partido Popular, acusándolo de "hipocresía" tras presentar ahora una iniciativa en el Congreso, cuando en su momento fueron ellos quienes favorecieron su establecimiento. Según el consejero, cualquier propuesta del grupo que representa al denunciante inicial, Daniel Ripa de Podemos, tendría "toda la legitimidad" para ser considerada. “Es incongruente que lo pida el PP”, subrayó.
En la conferencia de prensa que siguió al Consejo de Gobierno, Calvo calificó de "teatro" la actuación del PP, una postura que contrasta con el apoyo continuo del Gobierno asturiano a las demandas de sus ciudadanos. “Esto es solo una cortina de humo”, enfatizó, insistiendo en que el PP debe reconocer la ilegalidad de la prórroga del peaje.
El consejero mencionó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por mantener la generosidad y la unidad, el Partido Popular continúa practicando lo que él definió como "trilerismo" en relación con la polémica prórroga, que lleva el sello de figuras prominentes del partido, como Aznar y Rato. Calvo explicó que la administración está intentando dejar este tema en un segundo plano para facilitar la unanimidad en la demanda de su eliminación.
Adicionalmente, Calvo se refirió a los esfuerzos del Ejecutivo en colaboración con las comunidades de Galicia y Castilla y León. El objetivo es presentar una solicitud conjunta para la supresión del peaje del Huerna y del peaje AP-9 en Galicia, buscando una postura unificada al respecto.
El consejero señaló que la administración seguirá avanzando en los procedimientos necesarios para eliminar ambos peajes, que resultan en un "agravio territorial" hacia Asturias y Galicia. “No es solo una cuestión de conveniencia, sino una cuestión de legalidad”, sostuvo, agregando que hay un deber claro de eliminar el peaje. En este marco, Calvo considera que es factible lograr esta meta mediante una bonificación total en los Presupuestos Generales del Estado, aunque no se descartan otras herramientas legales, como los decretos ómnibus.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.