
OVIEDO, 4 de octubre.
En una colaboración inédita, la eurodiputada del Partido Popular, Susana Solís, ha hecho énfasis en la colaboración entre diferentes partidos políticos al asociarse con el eurodiputado socialista Jonás Fernández. Juntos, han llevado a la Comisión Europea su preocupación por los efectos adversos que podría tener el arancel antidumping aplicado a la alúmina procedente de China.
Ambos representantes asturianos han presentado formalmente una consulta a la Comisión Europea, buscando claridad sobre cómo se asegurarán de que estas medidas no amenacen la competitividad, el empleo y el futuro industrial de la región.
Susana Solís ha expresado su preocupación, señalando que el acceso limitado y costoso a esta materia prima crítica podría afectar gravemente la industria refractaria en Europa, la cual es vital para sectores clave como el del acero y el aluminio. “La consecuencia podría ser un aumento en los costes, dificultades en la cadena de suministro y una disminución de la competitividad frente a otras naciones”, advirtió.
La eurodiputada ha destacado la importancia del sector refractario para la economía, afirmando que emplea alrededor de 20.000 personas directamente y genera otros 60.000 puestos de trabajo indirectos en Europa. “No podemos permitir que una estrategia que debería proteger nuestra industria termine por perjudicarla y afecte a miles de trabajadores en Asturias y en el resto de Europa”, enfatizó.
Este esfuerzo conjunto entre Solís y Fernández subraya la urgencia de abordar estos retos desde una perspectiva que favorezca no solo a Asturias, sino a la competitividad industrial a nivel europeo.
En un paso hacia la comprensión directa de la situación, la eurodiputada del PP planea visitar las instalaciones de INTOCAST en Lugones en las próximas semanas, donde podrá observar de cerca las repercusiones de estas políticas en la empresa y en toda la industria relacionada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.