
OVIEDO, 10 de julio.
La situación de las direcciones en los centros educativos públicos de Asturias está generando serias preocupaciones. Según un informe reciente de ANPE Asturias, un alarmante 52% de las escuelas que ofrecían una vacante de dirección para el curso académico 2025-2026 aún no han encontrado un nuevo líder. De los 93 centros que padecen esta problemática, solo 44 han logrado cubrir el puesto, dejando a 49 sin ninguna candidatura viable.
En una declaración a la prensa, el sindicato ha subrayado que esta realidad refleja la magnitud del desafío al que se enfrenta el sistema educativo asturiano. La falta de incentivos y la escasa valorización del rol directivo están desalentando a muchos docentes a asumir estas posiciones clave. ANPE advierte que, en los centros donde no hay candidatarios, la Consejería de Educación podría tener que realizar nombramientos forzosos, lo cual llevaría a que las direcciones sean temporales y, en muchos casos, solo por un año.
Según el sindicato, estos puestos son considerados "poco atractivos" debido a la elevada carga burocrática y la gran responsabilidad que conllevan, sumada a una falta de reconocimiento tanto económico como administrativo. "A pesar de conocer esta realidad, la Consejería no ha hecho caso de nuestras propuestas para ofrecer incentivos adecuados, fundamentales para el buen funcionamiento del sistema educativo", lamentan desde ANPE.
El problema no se limita a colegios e institutos, sino que también impacta a conservatorios y centros de educación infantil, donde, en ocasiones, incluso se recurre a personal interino para cubrir las direcciones. Esta falta de continuidad en las direcciones complica la implementación de proyectos pedagógicos a largo plazo, según indica ANPE.
El sindicato también ha señalado que la situación es preocupante tanto en los centros pequeños, donde los equipos directivos tienen que asumir múltiples responsabilidades sin el apoyo necesario, como en las grandes ciudades como Oviedo, Gijón y Avilés, donde la complejidad organizativa puede desincentivar aún más a los posibles interesados.
Por consiguiente, ANPE está exigiendo "una revisión integral de las condiciones laborales y retributivas de los equipos directivos", junto con la provisión de más recursos, personal administrativo en los centros más pequeños y la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la reducción de la burocracia, tal y como se establece en el acuerdo "Asturias Educa".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.