Las operaciones antiterroristas en España han alcanzado un nuevo hito en 2024, con un total de 81 detenidos vinculados al yihadismo, incluyendo a uno en Asturias. Este incremento en la vigilancia se destaca especialmente en Cataluña, donde se registraron 25 de estas detenciones, lo que equivale a un 30% del total a nivel nacional.
Este aumento en la actividad antiterrorista refleja un compromiso continuo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para abordar el yihadismo, marcando un récord que se repite por segundo año consecutivo. Según los datos del Ministerio del Interior, la cifra de 81 detenidos supera las 78 arrestos de 2023, que ya había sido un año destacado con el mayor número de detenciones desde los trágicos atentados de 2004 en Madrid.
En el último año, las fuerzas de seguridad españolas intensificaron sus operaciones antiterroristas, aumentando de 43 a 49 las intervenciones a nivel nacional. Este enfoque proactivo responde a un contexto donde la amenaza yihadista no solo se mantiene, sino que se adapta a nuevas realidades y perfiles, especialmente entre la juventud.
Cataluña se ha convertido en el foco de estas actuaciones, con su provincia de Barcelona liderando la cifra de detenciones, alcanzando un total de 16 arrestos en 13 operaciones. Las localidades de Barcelona, Badalona y Terrasa han sido algunos de los puntos críticos, con un reparto de seis, cinco y dos detenciones respectivamente, mientras que otras localidades como Sant Pere de Ribes y Cornellá también se suman a esta lista de arrestos.
En la provincia de Girona, se realizaron adicionales nueve detenciones, cuatro en Salt y otra en Calonge i Sant Antoni, lo que destaca la actividad de los grupos de vigilancia en esta región. Por detrás de Cataluña, Andalucía también ha visto un incremento en sus detenciones, acumulando un total de 12, distribuidas en varias provincias como Sevilla y Granada.
Las estadísticas no se detienen ahí; Melilla reportó nueve arrestos a lo largo de cuatro operaciones de seguridad, seguida por la Comunitat Valenciana con ocho detenidos, siete de los cuales se concretaron en Alicante. Ceuta también ha aportado al conteo con siete arrestos, mientras que Madrid y otras comunidades como Aragón y Canarias registraron una cifra más baja con sólo cuatro detenidos.
Mientras que el año anterior ya había presentado un aumento significativo en el número de detenidos, en parte debido al atentado ocurrido en Algeciras, la tendencia al alza continúa manteniéndose en 2024, donde se han visto involucrados un número creciente de jóvenes y menores. Este hecho es especialmente preocupante, ya que no solo se reportan detenciones, sino una creciente vulnerabilidad entre el público joven ante el adoctrinamiento, tanto físico como virtual, a través de redes sociales.
El final del año se cerró con la detención de cuatro menores en Elche, quienes estaban presuntamente vinculados a planes que incluían un ataque a la Basílica de Santa María. El sistema judicial ya ha dispuesto su ingreso en un centro de menores, destacando la urgencia de abordar la radicalización juvenil.
Adicionalmente, en julio, la Guardia Civil, en colaboración con su contraparte marroquí, hizo ocho arrestos en diversas localidades, acusando a los individuos de difundir material propagandístico del Estado Islámico. Estas operaciones reflejan el enfoque cada vez más global y multidimensional que se está adoptando para contrarrestar la radicalización yihadista.
Las autoridades también han puesto en marcha intervenciones específicas para desactivar amenazas dirigidas contra comunidades judías y la población occidental, con un caso notable de nueve detenidos en noviembre que operaban entre Ceuta y Castillejos, en una acción conjunta con las fuerzas de inteligencia marroquíes.
Desde la pandemia, la dirección de las detenciones por yihadismo ha mantenido una tendencia al alza, con 2023 marcando un año récord de 78 arrestos. Este crecimiento tiene raíces profundas en el contexto de creciente inestabilidad y actos violentos, lo cual requiere una atención constante y decidida por parte de los cuerpos de seguridad.
A lo largo de dos décadas, desde los atentados del 11-M, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo un total de 1,116 detenciones relacionadas con el yihadismo en España, además de varias operaciones internacionales que han resultado en arrestos en otros países, destacando la necesidad de un esfuerzo multidimensional contra esta amenaza persistente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.