OVIEDO, 4 de agosto.
Este martes, la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha alertado sobre un alto riesgo de incendios forestales en Asturias, destacando que en nueve concejos del occidente la situación se clasifica como 'muy alta'. En el resto de la región, la amenaza se encuentra clasificada como 'alta'.
Las localidades más vulnerables a este peligro incluyen Allande, Boal, Cangas del Narcea, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Pesoz y Villayón.
La administración regional ha enfatizado que en circunstancias de riesgo categorizado como muy alto o extremo, se prohíbe encender fuego en áreas recreativas de espacios forestales, lo que abarca incluso los puntos designados para barbacoas o fogatas.
Adicionalmente, se prohibirá el uso y la introducción de material pirotécnico en los montes, así como el uso de ahumadores en cualquier actividad apícola en las áreas forestales o en sus alrededores.
Sin embargo, el Gobierno del Principado ha establecido excepciones a esta prohibición, permitiendo ciertas actividades vinculadas a la construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas como carreteras, ferrocarriles, y servicios de energía y telecomunicaciones. Asimismo, se permiten trabajos agrícolas, ganaderos y forestales por parte de quienes operan en estos sectores.
A pesar de estas consideraciones, es importante señalar que durante los meses de julio, agosto y septiembre, la excepción no será válida en caso de que el índice de riesgo alcance el nivel 5, que se considera un riesgo extremo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.