24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias cierra agosto con superávit récord de 264 millones, representando el 0,93% de su PIB.

Asturias cierra agosto con superávit récord de 264 millones, representando el 0,93% de su PIB.

MADRID/SANTANDER, 30 Oct.

Según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, Cantabria cerró el mes de agosto con un superávit de 57 millones de euros, equivalente al 0,34 por ciento de su PIB.

En comparación con el mismo mes de 2022, cuando registró un déficit de 9 millones de euros, representando un 0,06% de su PIB, el superávit alcanzado por la administración cántabra es una noticia positiva.

El dato de superávit de Cantabria es superior al promedio de las comunidades autónomas en el mes de agosto, que es del 0,03% del PIB, correspondiendo a un monto global de 496 millones de euros.

Este superávit contrasta con el déficit de 4.396 millones con el que las administraciones autonómicas cerraron el mes de agosto de 2022, lo que representa un 0,33% del PIB regional.

Otras once comunidades autónomas también registraron superávit al cierre de agosto, destacando Andalucía (0,10%), Aragón (0,02%), Asturias (0,93%), Baleares (1,06%), Canarias (1,36%), Castilla y León (0,41%), Extremadura (0,25%), Galicia (0,28%), Navarra (0,24%), La Rioja (0,19%) y País Vasco (0,19%).

Por otro lado, Castilla-La Mancha (-0,32%), Cataluña (-0,11%), Comunidad de Madrid (-0,16%), Región de Murcia (-0,77%) y la Comunidad Valenciana (-0,51%) cerraron agosto con déficit.

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, por su parte, se sitúa en el 2,03% del PIB hasta el mes de agosto, con 29.719 millones de euros, un aumento del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Incluyendo las ayudas a las instituciones financieras, el déficit público se sitúa en el 2,05% del PIB.

El déficit solo del Estado, hasta septiembre, se coloca en el 1,78% del PIB, alcanzando los 26.022 millones de euros, un incremento del 40% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según el Ministerio de Hacienda, este resultado se debe principalmente a la liquidación definitiva del sistema de financiación de las comunidades autónomas y corporaciones locales correspondiente al ejercicio 2021, lo que supuso un aumento de déficit para el Estado de 11.798 millones de euros.

Hasta septiembre, los ingresos no financieros del Estado se sitúan en 193.796 millones de euros, lo que implica un descenso del 0,6% respecto al mismo periodo de 2022.

En cuanto a los gastos, los empleos no financieros del Estado alcanzan los 219.818 millones hasta septiembre, un aumento del 2,9% en comparación con los nueve primeros meses de 2022.

En resumen, Cantabria ha logrado cerrar el mes de agosto con un superávit, destacándose como una de las comunidades autónomas con mejor situación financiera. Sin embargo, a nivel general, el déficit de las administraciones públicas sigue siendo alto, lo que muestra la necesidad de continuar implementando medidas para controlar y reducir el gasto público.