24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias destina 19,5 millones para fomentar el empleo en municipios.

Asturias destina 19,5 millones para fomentar el empleo en municipios.

OVIEDO, 28 de julio.

El Ejecutivo asturiano ha dado luz verde este lunes a una serie de iniciativas clave, incluyendo una reforma significativa en la escala autonómica del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Además, ha aprobado un gasto plurianual de 19,5 millones de euros que tiene como objetivo financiar dos programas del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), destinados a fortalecer la contratación en los municipios asturianos durante los años 2025 y 2026.

De esta importante inversión, 14,5 millones se destinarán a la implementación de planes locales de empleo. Estos planes, que cuentan con cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, están diseñados para beneficiar especialmente a personas desempleadas de larga duración e incluyen medidas específicas para mayores de 52 años y quienes perciben el salario social. En ediciones anteriores, tales planes han permitido la inclusión laboral de 593 participantes, con una inversión total que supera los 16 millones de euros.

Además, se asignarán cinco millones de euros para la contratación en prácticas de jóvenes menores de 30 años, con el fin de facilitar su acceso al mercado laboral en puestos relacionados con su formación dentro de las administraciones locales. En la convocatoria previa, 174 jóvenes lograron empleo durante un año, respaldados por una financiación que superó los 4,2 millones de euros.

El Gobierno también ha decidido destinar 1,8 millones de euros en ayudas directas a mujeres que han sufrido violencia de género y a los hijos e hijas de mujeres asesinadas. Esta partida experimenta un aumento del 2% en comparación con el año anterior, y por primera vez incluirá a víctimas de violencia vicaria. Además, la ayuda para los hijos e hijas de mujeres asesinadas se duplicará, pasando de 3.000 a 6.000 euros anuales y extendiéndose su percepción hasta los 26 años, independientemente de si están cursando estudios.

El crédito seguiría siendo ampliable, garantizando así el apoyo a todas las víctimas que cumplan con los requisitos establecidos.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado una asignación de 100.000 euros para una nueva convocatoria de subvenciones destinada a aquellos que debieron adquirir sintonizadores de televisión digital terrestre (TDT) tras el reciente apagón analógico. Esta ayuda podrá alcanzar hasta 300 euros por usuario y, de forma excepcional, cubrirá la compra de hasta dos receptores en las áreas donde el servicio terrestre fue reemplazado por satélite.

Finalmente, se ha ratificado el decreto que regula el registro de policías locales, vigilantes municipales y auxiliares de policía en Asturias. Esta norma, fruto de un consenso con la Federación Asturiana de Concejos y la Comisión de Coordinación de Policías Locales, establece un sistema organizado y funcional para el censo, lo que permitirá contar con un sistema de información integral y actualizado.

Los ayuntamientos tendrán un plazo de un año, a partir de la entrada en vigor de la norma, que será efectiva veinte días después de su publicación en el Boletín Oficial del Principado, para proceder a la incorporación telemática de los datos requeridos.