Asturias encabezará el comité de comunicaciones de la Macrorregión Atlántica

Asturias encabezará el comité de comunicaciones de la Macrorregión Atlántica

El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo ha anunciado que Asturias liderará el primer grupo de trabajo en la creación de la Macrorregión Atlántica, en el ámbito de las comunicaciones. Tras reunirse con CCOO y UGT, ha enfatizado que la macrorregión es una prioridad y todos deberían luchar por ella para fortalecerse en Europa.

Paniceres se ha reunido con los líderes de CCOO y UGT para informarles sobre el progreso de esta macrorregión en la que las cámaras de comercio están involucradas. Al finalizar la reunión, el presidente de la Cámara ovetense ha destacado la importancia de abordar los problemas de comunicación en Asturias, el envejecimiento y los desafíos en la industria y la energía.

Paniceres ha señalado que existen "muchos" problemas compartidos entre las regiones del Atlántico y ha recordado que la próxima reunión se celebrará en Oporto en noviembre. En cuanto al papel de Asturias en el grupo de trabajo de comunicaciones, espera que se realice una declaración institucional en la Junta General y ha destacado el papel de las organizaciones sindicales para compartir iniciativas relacionadas con el futuro de Asturias.

Paniceres ha defendido la importancia de impulsar esta macrorregión y ha abogado por un acuerdo entre las diferentes comunidades autónomas que se pueden unir. Ha explicado que Galicia, Castilla y León y Asturias han perdido 14 diputados desde el inicio de la democracia debido a la pérdida de población, lo que también ha debilitado su peso político frente al Gobierno de España.

En ese sentido, ha defendido la necesidad de reinventarse y buscar aliados, incluyendo en el sur de Francia y Portugal. Paniceres ha reflexionado sobre la importancia de aprovechar las oportunidades para obtener más beneficios para la región y para el Atlántico en su conjunto. Ha enfatizado que la macrorregión atlántica es un espacio de oportunidad para Asturias.

Por su parte, el secretario general de CCOO ha coincidido en que Asturias necesita ganar influencia en esta sociedad de libre mercado. Ha afirmado que el noroeste español debe jugar un papel importante para lograr un país con cohesión territorial y social, al igual que el corredor del Mediterráneo. Ha apoyado la creación de una macrorregión en el noroeste español que genere actividad económica y empleo de calidad.

El secretario general de UGT en Asturias ha agradecido a la Cámara de Comercio por tomar la iniciativa en este asunto. Ha destacado la importancia de tener peso en Europa y ha afirmado que la unión de las comunidades autónomas del Cantábrico permitirá que se les escuche más en España y Europa, así como acceder a más fondos.

Si bien crear una macrorregión Cantábrica no es fácil, ha defendido que estas autonomías deben unirse en torno a intereses comunes más allá del corredor Atlántico. Ha remarcado la importancia de unir estos intereses y convertirse en una potencia en lugar de competir entre ellas.

Tags

Categoría

Asturias