OVIEDO, 16 de septiembre.
En el Principado de Asturias, el gasto laboral medio por trabajador ha experimentado una caída del 1,99% durante el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, fijándose en 3.132,33 euros mensuales. En contraste, a nivel nacional, este costo ha aumentado un 3,0%, alcanzando así los 3.257,29 euros, como lo ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último comunicado.
El desglose del gasto laboral incluye tanto los salarios como otros costos asociados. Durante los meses de abril a junio, se ha registrado una disminución del 1,4% en los salarios en Asturias, que se sitúa en un promedio mensual de 2.337,19 euros, mientras que la media estatal ha mostrado un incremento del 2,7%, alcanzando 2.417,78 euros.
A nivel nacional, el gasto laboral medio ha logrado un notable aumento del 3% en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, marcando un hito al superar los 3.200 euros por primera vez en esta época desde el año 2000, cuando comenzaron las mediciones.
A pesar de que este aumento interanual en el costo laboral es de 0,8 puntos porcentuales menos que el trimestre anterior, se trata de la continuidad de 18 trimestres consecutivos de incremento en este ámbito. De hecho, el costo laboral en términos generales se ha situado en 2.416,5 euros por trabajador y mes, la cifra más alta registrada en un segundo trimestre desde que se están llevando a cabo estos estudios.
En cuanto a los otros costos, que no son salariales, se han contabilizado como un total de 840,04 euros por trabajador al mes, reflejando un aumento del 4% interanual. Dentro de este apartado, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social han sido el componente más significativo, con un incremento del 3,8% en comparación con el año anterior.
El INE también ha dado a conocer que el costo laboral por hora efectiva ha subido un 5,5% interanual en el segundo trimestre, alcanzando los 24,99 euros, mientras que el costo por hora pagada ha aumentado un 3% en comparación con el año pasado, situándose en 21,45 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.