24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias suma 3.404 nuevos afiliados a la Seguridad Social en abril, alcanzando un total de 388.976 cotizantes.

Asturias suma 3.404 nuevos afiliados a la Seguridad Social en abril, alcanzando un total de 388.976 cotizantes.

OVIEDO, 6 de mayo. Como parte del panorama laboral en el Principado de Asturias, el mes de abril ha mostrado una tendencia positiva con un aumento del 0,88% en el número de afiliados a la Seguridad Social. Esto se traduce en 3.404 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 388.976 afiliados, según las cifras divulgadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes.

El análisis anual también resalta un crecimiento significativo, con un 1,86% más de afiliados que el año anterior, lo que se traduce en 7.088 cotizantes adicionales. Al desglosar los regímenes, se observa que 316.862 personas están inscritas en el Total General, distribuidas entre 308.396 en el régimen General, 1.012 en el Sistema Especial Agrario y 7.454 en el régimen del Hogar.

En cuanto al ámbito de los trabajadores autónomos, el Principado cuenta actualmente con 69.842 profesionales, además de 1.397 trabajadores del Mar y 874 del sector del Carbón. Al finalizar abril, se registraban 388.351 afiliados en Asturias.

A pesar de estos datos alentadores, la situación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) sigue siendo un tema de preocupación. Al cierre de abril, se contabilizaban 45 expedientes que impactan a 122 empleados, divididos entre 57 hombres y 65 mujeres. De estos, 56 reflejan suspensiones parciales y 66 totales.

El ascenso en la afiliación media se ha extendido a todas las comunidades autónomas en comparación con el mes anterior. Destacan especialmente Baleares, que ha logrado un incremento de 62.884 ocupados (+12%), seguido de Andalucía, que ha visto un aumento de 53.980 afiliados (+1,5%), y Cataluña, con 37.403 nuevos cotizantes (+1%).

El Ministerio también ha reportado que el total de trabajadores en situación de ERTE al final de abril asciende a 14.951. De ellos, 2.663 se encuentran bajo el Mecanismo RED, diseñado para el sector del automóvil, mientras que 3.347 están en un ERTE de fuerza mayor y 8.941 en un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).

Dentro de las iniciativas de apoyo a empresas y trabajadores tras los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, el Consejo de Ministros activó el pasado 23 de diciembre el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo para el sector de automoción.

Con este mecanismo, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año, las empresas del sector y aquellas involucradas en su cadena de suministro podrán solicitar autorización para implementar medidas de suspensión temporal de contratos de trabajo o de reducción de jornada. La prestación vinculada a este Mecanismo se fijará en el 70% de la base reguladora, que corresponde a la media cotizada en los últimos 180 días, y se aplicará durante todo el periodo de suspensión o reducción, siempre dentro del marco temporal establecido por el Consejo de Ministros, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.