24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón reafirma el compromiso de utilizar todas las herramientas políticas y legales para proteger los intereses asturianos.

Barbón reafirma el compromiso de utilizar todas las herramientas políticas y legales para proteger los intereses asturianos.

OVIEDO, 19 de julio.

En una firme defensa de los intereses asturianos, el presidente del Principado, Adrián Barbón, del Partido Socialista, reafirmó el sábado su postura en contra de cualquier intento de que una comunidad autónoma se aleje del régimen común. Este lunes, la Junta General someterá a votación una Proposición No de Ley que manifiesta claramente esa oposición y el compromiso del Gobierno regional de utilizar todos los mecanismos políticos y legales disponibles para proteger los derechos de Asturias.

Barbón no dejó lugar a dudas sobre su desacuerdo con el acuerdo bilateral establecido con Cataluña, enfatizando que la negociación no puede limitarse a pactos individuales con comunidades en particular. "No se trata de negociar de forma aislada. Lo que afecta a todos debe ser discutido como un conjunto", afirmó, destacando la importancia de un enfoque colaborativo entre todas las comunidades autónomas y el gobierno central.

Durante una rueda de prensa en la que hizo un balance de seis años de gestión, el presidente asturiano destacó que la Proposición No de Ley presentada por el PSOE, junto a Convocatoria por Asturias-IU y la diputada Covadonga Tomé, refleja con claridad la defensa de los intereses de Asturias. "Esta propuesta no se impone desde Madrid; es un producto de nuestra propia tierra", puntualizó Barbón, marcando una distinción con respecto a la proposición que el PP presentará en el mismo pleno extraordinario.

En cuanto a la postura del PSOE frente a la iniciativa popular, Barbón mencionó que el sentido del voto se define por el grupo parlamentario, aunque subrayó que las dos propuestas son radicalmente distintas. Mientras que una sigue un guion impuesto desde Madrid, la otra surge de las necesidades y preocupaciones de Asturias, fundamentándose en acuerdos que responden al consenso regional.

Barbón también hizo hincapié en que la Proposición No de Ley destaca dos acuerdos cruciales: el pacto de financiación de 2020, que el PP firmó sin objeciones, y por primera vez, la inclusión en la Junta General de la declaración de Santiago, un convenio celebrado por ocho comunidades para consolidar su posición ante el futuro modelo de financiación autonómica.

El presidente concluyó afirmando que la votación del lunes es esencial y subrayó la interdependencia entre la financiación autonómica y los futuros presupuestos de Asturias. "Defenderé los intereses de Asturias donde sea necesario, y es crucial contar con el apoyo del PP para esta iniciativa", reiteró, instando a la colaboración para asegurar un modelo de financiación justo y equitativo para su comunidad autónoma.