Calvo asegura que la operación de la planta de fracción resto de Cogersa es una realidad confirmada.

OVIEDO, 7 de octubre. En una nueva sesión plenaria, Alejandro Calvo, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, reafirmó que la inauguración de la planta de tratamiento de residuos de Cogersa está asegurada. Esta obra, que se había visto afectada por un incendio en 2024, se encuentra en sus etapas finales. Calvo subrayó la importancia de realizar esta apertura de forma ordenada y confiable, subrayando que "improvisar sería un error crítico".
El consejero explicó que cuando se inicie la operación de la planta, se llevará a cabo con un costo controlado y dentro de los márgenes del sistema. "Hoy, en el Consejo de Administración de Cogersa, se aprobará un presupuesto que contempla una activación gradual de la planta, sin que esto suponga un incremento en las tarifas", adelantó Calvo.
En respuesta a las inquietudes planteadas por Adrián Pumares Suárez, diputado del Grupo Parlamentario Mixto-Foro, sobre la gestión de los residuos, Calvo insistió en que se darán más detalles sobre la puesta en marcha en la reunión de hoy, donde el presupuesto alcanzará unos 95 millones de euros.
Calvo, aludiendo a las críticas de Pumares, manifestó que las advertencias sobre la finalización de la obra son infundadas. "La planta necesita ser puesta en marcha de forma que evitemos errores del pasado. Su funcionamiento está garantizado y se ejecutará desde una perspectiva de gestión cuidadosa, no de apuro político", declaró el consejero, desestimando las acusaciones de su oponente, quien había calificado la situación como "absurda".
El consejero expresó su descontento al notar que la única propuesta de Pumares se centra en la incineración, reafirmando que "lo que se está haciendo desde la administración es todo menos incinerar".
Calvo también desmintió las afirmaciones de que "el Gobierno quema puertas atrás", enfatizando que "en Asturias, actualmente no hay instalaciones con licencia ambiental para la quema de residuos", lo que refuta cualquier insinuación de prácticas inadecuadas en la gestión de residuos.
Por su parte, Pumares se mostró crítico respecto a la estrategia del Gobierno, sugiriendo que la planta que pronto estará lista podría no entrar en funcionamiento debido a decisiones tardías. Además, expresó inquietudes sobre la falta de personal, mencionando la posibilidad de una eventual privatización, insinuando que esta podría ser la dirección que el Gobierno está considerando.
El diputado del grupo parlamentario Mixto arremetió contra el PSOE, indicando que este es un ejemplo claro de una administración que llega tarde y sin una planificación adecuada. En este contexto, manifestó quele resulta incomprensible la supuesta planificación mencionada por Calvo, dado que la finalización de la planta tiene lugar en un futuro inmediato y el Gobierno no tiene claro el plan de gestión para su operación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.