CCOO Asturias alerta sobre el "aislamiento histórico" de la región y pide mejoras urgentes en infraestructuras.
OVIEDO, 10 de julio.
Este jueves, CCOO de Asturias ha urgido al gobierno a que tome medidas decisivas en la mejora de las infraestructuras de carreteras y ferroviarias en la región. Según el sindicato, Asturias vive una "crónica de un fracaso anunciado" en cuanto a sus conexiones, una situación que está marcada por el deslizamiento de tierras, incidentes y proyectos que parecen no tener fin, además de promesas incumplidas.
Aprovechando el aumento del turismo en esta época estival, el sindicato señala con preocupación que Asturias sigue dependiendo de "vías que parecen pertenecer a otra era", a pesar de las declaraciones oficiales que respaldan avances hacia un modelo productivo más innovador y respetuoso con el medio ambiente.
Entre las demandas más urgentes, CCOO menciona la necesidad de eliminar el peaje en la autopista del Huerna, a la que considera un "desprecio histórico" hacia los ciudadanos asturianos. Además, solicita que la utilización de esta vía sea gratuita durante el tiempo que duren las obras, así como una mayor inversión en estudios técnicos y en el mantenimiento de la infraestructura tras los problemas de deslizamientos que afectaron a la zona el otoño pasado.
Respecto a la conexión de alta velocidad con Madrid, el sindicato critica el incremento en el tiempo de trayecto y rechaza la actitud de resignación frente a estos obstáculos. Exigen que se respeten los plazos y se aceleren las inversiones comprometidas, al mismo tiempo que cuestionan la elección del periodo estival para llevar a cabo las obras, lo que coincide con un aumento notable de los desplazamientos turísticos.
CCOO concluye señalando que "en un momento en que se prevén más movimientos de personas, nos encontramos con conexiones deficientes que son inaceptables para el siglo XXI". En su comunicado, el sindicato enfatiza que es esencial contar con infraestructuras modernas y bien mantenidas para garantizar la cohesión territorial, fomentar un desarrollo que respete la sostenibilidad y, sobre todo, para superar el "aislamiento estructural" que ha caracterizado a Asturias durante años.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.