CCOO de Enseñanza aboga por un protocolo para interrumpir clases ante condiciones climáticas extremas.

OVIEDO, 30 de enero. En una reciente declaración, el Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias ha solicitado la creación de un acuerdo que permita elaborar un protocolo claro para la suspensión de clases en caso de que se presenten fenómenos meteorológicos adversos.
La preocupación del sindicato se intensifica ante la prolongada alerta meteorológica que está afectando a Asturias en los últimos días. Consideran crucial que se implemente un protocolo específico que garantice la seguridad de toda la comunidad educativa. Este protocolo debería basarse en criterios objetivos establecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y ser coordinado con otras administraciones y organismos pertinentes.
A diferencia de otras comunidades autónomas cercanas, como Galicia, donde se ha tomado la decisión de suspender las clases "para salvaguardar la seguridad" de su población educativa, CCOO ha denunciado que en Asturias no se han implementado medidas similares. Esto ha dejado a miles de docentes y estudiantes en una situación de vulnerabilidad y riesgo constante.
Desde el sindicato, han señalado que, en la ausencia de un "protocolo claro y consensuado", muchos educadores se han visto obligados a realizar desplazamientos hacia sus centros de trabajo, a menudo asumiendo peligros significativos en sus trayectos diarios. Esta situación no solo pone en peligro la integridad física de los docentes, sino que también perpetúa una sensación de incertidumbre y descoordinación en la toma de decisiones en un momento crítico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.