24h Asturias.

24h Asturias.

CCOO y UGT amenazan con protestas efectivas ante el retraso en la aprobación de las 37.5 horas laborales.

CCOO y UGT amenazan con protestas efectivas ante el retraso en la aprobación de las 37.5 horas laborales.

OVIEDO, 10 de septiembre – La jornada laboral de 37,5 horas vuelve a ser el centro de atención en España. Este miércoles, los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) organizaron una manifestación frente a la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) para expresar su firme apoyo a la reducción del horario laboral, justo en el momento en que se somete a votación esta medida en el Congreso. Los representantes sindicales han dejado claro que este acto es solo el comienzo de un "calendario de movilizaciones firme" que continuará durante toda la legislatura si no se aprueba la propuesta.

El secretario general de CCOO, José Manuel Zapico, no escatimó críticas hacia la patronal, a la que acusó de vivir en el pasado, afirmando que "está anclada en el año 83". A pesar de que la productividad ha crecido significativamente y los beneficios empresariales son más altos que nunca, la oposición a la reducción de la jornada sigue presente, algo que él considera inaceptable.

Zapico argumentó que disminuir la jornada laboral es una medida "socialmente justa y económicamente viable". Reiteró que las experiencias positivas con medidas previas, como el aumento del salario mínimo o las reformas laborales, demuestran que es posible avanzar en los derechos de los trabajadores. "Es crucial cerrar el camino a quienes votan en contra del bienestar laboral", subrayó enérgicamente.

Además, el líder sindical criticó la postura de la derecha, sugiriendo que están actuando en conjunto para perjudicar a los trabajadores. Según él, lo que están haciendo es "un fraude democrático" al obstaculizar esta propuesta en el Congreso, cuando su deber debería ser fomentar el diálogo social y respetar los mandatos de la Constitución.

Por su parte, el secretario general de UGT, Javier Fernández Lanero, respaldó las declaraciones de Zapico, llamando “fraude democrático” a la oposición de ciertos partidos. Aseguró que millones de trabajadores se sentirán desamparados por la negativa de los partidos de derecha en el Parlamento. Además, resaltó que la reducción de la jornada no solo incrementa la productividad, sino que también favorece la conciliación y la igualdad, asegurando que los argumentos en contra carecen de fundamentos sólidos.

Los sindicatos han anunciado un "calendario contundente de movilizaciones" que se mantendrá hasta que se logre la deseada reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Zapico afirmó que esta medida permitirá a los trabajadores disfrutar de más tiempo para su bienestar, su formación y contribuir así a un incremento en la productividad.

Ambos sindicatos coinciden en que, después de "cuatro décadas sin cambios significativos en la jornada laboral", es crucial que se cumpla el acuerdo de Gobierno relativo a esta reducción. "No daremos marcha atrás, seguiremos luchando y, al final, vamos a ganar esta batalla", concluyó Zapico con determinación.