24h Asturias.

24h Asturias.

Queipo (PP) insta a Barbón y a la "izquierda moderada" a unirse en Covadonga en 2026.

Queipo (PP) insta a Barbón y a la

OVIEDO, 8 de septiembre.

Durante la celebración del Día de Asturias en Covadonga, el presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, hizo un llamado a la unidad política. En un momento de reflexión, instó al presidente del Principado, Adrián Barbón, y a los representantes de la "izquierda moderada" a unirse a los actos en la Basílica el próximo año, resaltando que Covadonga es un símbolo que busca la cohesión entre los asturianos, sin importar sus diferencias ideológicas.

En sus declaraciones previas a la misa, Queipo expresó su deseo de que todos los sectores políticos se reencuentren en el prestigioso lugar. "Me gustaría que Adrián Barbón y toda la izquierda se planteen la posibilidad de estar aquí el año que viene. Considero que eso podría ser un verdadero triunfo para todos", comentó el líder 'popular'.

Queipo subrayó que la celebración del Día de Asturias, el 8 de septiembre en honor a la Virgen de Covadonga, no es un mero acontecimiento aleatorio, sino una decisión deliberada de los legisladores que reconocieron el impacto esencial de la figura de la Santina en la cultura asturiana.

"Este día ya era el Día de todos los asturianos antes de que se formalizara como tal. Es importante rendir homenaje a Covadonga y a la historia que guardan sus muros, que han sido testigos de tanto a lo largo de los años", afirmó con énfasis.

El presidente del PP apeló a la necesidad de trascender las discrepancias en esta fecha significativa, que definió como un momento de "unidad" y "orgullo regional". Reiteró que el objetivo no es necesariamente estar de acuerdo con el mensaje del Arzobispo, sino participar en un acto que simboliza la identidad asturiana en su conjunto.

"No voy a exigir a nadie que comparta la homilía del Arzobispo; podemos tener opiniones distintas. Sin embargo, es crucial que estemos presentes en este día", subrayó, invitando a Barbón y a los sectores de la izquierda a hacer una "reflexión profunda".

Al ser cuestionado sobre si esta llamada a la unidad se extiende también a la relación con la Iglesia asturiana, Queipo destacó el deseo común entre la sociedad y la comunidad eclesiástica por priorizar los lazos que unen a la gente. "Hay un deseo compartido en Asturias de enfocarse en lo que nos une, que es mucho, por encima de las escasas diferencias que podamos tener. Esa es una aspiración que apoyo plenamente", concluyó optimista.