CCOO y UGT se manifiestan en Oviedo por la erradicación de la violencia de género: "Cero tolerancia".

OVIEDO, 30 de septiembre. Durante la jornada del martes, los sindicatos CCOO y UGT han llevado a cabo una manifestación en la ciudad de Oviedo, uniendo voces bajo el lema 'Tolerancia cero' en las inmediaciones del juzgado de Violencia sobre la Mujer. Esta acción busca visibilizar y condenar las múltiples formas de violencia que afectan a las mujeres en nuestra sociedad.
Los asistentes a la concentración han alzado la voz no solo en protesta sino también en homenaje a las mujeres que han perdido la vida a manos de agresores en nuestro país. Cada mes, estos sindicatos organizan actos similares, reivindicando un espacio para el duelo y la denuncia durante la última semana del mes.
Los sindicatos han afirmado que las raíces de este terrorismo de género se encuentran en la desigualdad, la discriminación y la falta de medidas preventivas efectivas. “Mientras persistan estas condiciones, nuestra lucha se mantendrá”, han subrayado los representantes de ambas organizaciones.
En el transcurso de la manifestación, se leyó un comunicado que pone de manifiesto la alarmante 'escalada de violencia machista', señalando con pesar que en el último mes cinco mujeres han sido asesinadas. "Una vez más, nos concentramos aquí en su memoria, en nombre de aquellas a quienes se les ha silenciado", expresaron los organizadores.
Los representantes han puesto de relieve la gravedad de las situaciones vividas por las víctimas, revelando que estas fueron asesinadas por aquellos que deberían cuidarlas: hermanos, hijos y parejas. “Es desgarrador saber que una de las víctimas fue asesinada por su propio hermano, mientras que dos más cayeron a manos de sus hijos, y otras dos por parte de sus parejas”, detallaron, enfatizando el caso de una joven de 28 años, víctima de un agresor de 21 años.
La falta de denuncias relacionadas con estos casos ha sido un punto destacado por los sindicatos, quienes han reconocido que “el miedo persiste en las víctimas”. “Debemos ser capaces, como sociedad, de poner fin a esta situación. No podemos seguir perdiendo vidas simplemente por ser mujeres”, afirmaron, demandando con urgencia acciones concretas y efectivas.
Como parte de sus propuestas, los sindicatos han enfatizado la coeducación desde la infancia como una herramienta esencial para erradicar la violencia de género. Enfatizan la importancia de derribar los estereotipos de género desde los primeros años de vida.
Por último, han hecho un llamado a la comunidad para que se una en el apoyo y acompañamiento a las víctimas de la violencia machista, destacando que la solidaridad es clave en la lucha contra este flagelo social.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.