La Junta General del Principado de Asturias celebra este lunes, 26 de junio, el pleno de constitución del parlamento autonómico tras las elecciones del 28 de mayo, comenzando así la XII legislatura.
En la sesión plenaria, que comenzará a las 12.00 horas, se elegirá la Mesa de la Cámara. El socialista Juan Cofiño es el candidato a presidir la Junta, y la también socialista Celia Fernández opta a repetir como vicepresidenta primera del parlamento.
El diputado del PP José Agustín Cuervas Mons será previsiblemente vicepresidente segundo y la parlamentaria del PP Pilar Fernández Pardo, secretaria segunda. Además, la diputada de IU Delia Campomanes opta, por cesión del PSOE, al puesto de secretaria primera de la Mesa de la Cámara.
El resto de formaciones con representación parlamentaria, Vox, Podemos y Foro, no obtendrán presencia en el órgano de gobierno de la Junta General del Principado.
En la nueva composición del parlamento el PSOE tendrá 19 de los 45 escaños. Se trata de Adrián Barbón, Concepción Saavedra, Juan Cofiño, Dolores Carcedo, Celia Fernández, Enrique Fernández, Mónica Ronderos, Luis Ramón Fernández Huerga, Ana Isabel Puerto, René Suárez, Noelia Macías y Ana Isabel González Cachero, por la circunscripción central; Marcelino Marcos Líndez, Alba Álvarez y Lidia Fernández, por la circunscripción occidental; y Gimena Llamedo, Ángel Morales y María Esther Freile, por la circunscripción oriental.
El PP contará con 17 diputados. De ellos, 12 son por la circunscripción central: Diego Canga Fano, Pilar Fernández Pardo, Beatriz Polledo Enríquez, Pablo González Menéndez, José Agustín Cuervas-Mons García-Braga, María Gloria García, Andrés David Ruiz, Susana Fernández Arias, José Luis Costillas, Sandra Camino Rodríguez, Manuel Cifuentes Corujo y Rafael Alonso Alonso; 3 por el Occidente: Álvaro Queipo, Cristina Vega y Salvador Méndez; y 2 por el Oriente: Luis Miguel Venta Cueli y José Manuel Felgueres.
Vox tendrá cuatro parlamentarios, todos ellos por la circunscripción central: Carolina López Fernández, Javier Jové Sandoval, Sara Concepción Álvarez Rouco y Gonzalo Centeno Martín.
Por su parte, IU-Convocatoria por Asturias tendrá tres diputados por la circunscripción central: Ovidio Zapico, Delia Campomanes y Javier González Vegas. Contarán también presencia en la Cámara asturiana por el centro Foro (Adrián Pumares) y Podemos (Covadonga Tomé).
Tras la sesión constitutiva, el presidente del parlamento tendrá un plazo de diez días para fijar la fecha del pleno de elección del presidente del Principado de Asturias. Tanto el actual presidente y líder socialista, Adrián Barbón, como el candidato del PP, Diego Canga, han manifestado su intención de presentarse.
Los socialistas ya han iniciado conversaciones discretas con IU para favorecer un gobierno progresista y estable. Por su parte, Podemos ha pospuesto su decisión sobre el sentido del voto en la investidura. Tampoco ha orientado su voto todavía el parlamentario de Foro.
La elección se hace por mayoría absoluta de los miembros de la Junta en primera convocatoria, y por mayoría simple en las posteriores, debiendo mediar entre cada convocatoria, al menos, 48 horas. Los diputados solo pueden abstenerse o apoyar las candidaturas, lo que reduce las posibilidades de bloqueo y repetición electoral.
Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la constitución de la Junta ningún candidato hubiera sido elegido, la Junta General electa quedaría disuelta, procediéndose a la convocatoria de nuevas elecciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.