Correos, la entidad pública encargada del servicio postal en España, ha anunciado que prevé contratar a 5.500 personas para reforzar su plantilla durante el desarrollo de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio. El objetivo es garantizar el cumplimiento del servicio público y asegurarse de que se cubren todas las gestiones relacionadas con el voto por correo.
Además de los contratos de refuerzo, Correos ha asegurado que cubrirá al 100% las vacaciones de su plantilla y que reforzará la atención en sus 2.389 oficinas postales, así como en su red de distribución y en los centros logísticos.
La empresa se encargará de todas las gestiones relacionadas con el voto por correo, incluyendo la admisión de solicitudes, la entrega de documentación electoral, la admisión del voto por correo y su custodia hasta la entrega durante la jornada electoral en las mesas correspondientes. Correos también colaborará en el reparto de las tarjetas censales y en el envío de propaganda electoral, entre otras gestiones.
Para agilizar el proceso, Correos habilitará ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, instalará mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo. La empresa potenciará el uso del sistema de cita previa que ya funciona en 503 oficinas de todo el país y activará una opción en el gestor de turnos para "voto por correo" para agilizar la atención y reducir las esperas en las oficinas durante el periodo electoral.
En cuanto a la red de distribución, se contarán con PDAs adicionales para facilitar la entrega de la documentación electoral y se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución en función de las necesidades. Los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, también serán reforzados para garantizar la correcta gestión de los envíos internacionales.
De acuerdo con Correos, los ciudadanos que quieran votar por correo pueden solicitar hasta el día 13 de julio (inclusive) vía online en la página web o en cualquier oficina de Correos de España el certificado de su inscripción en el Censo Electoral. Este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.