
La intervención de las fuerzas del orden en Gijón ha dado lugar a la confiscación de 256 ampollas, además de varias herramientas relacionadas con tratamientos estéticos, en un caso que ha levantado serias preocupaciones sobre la práctica no regulada de la medicina.
El pasado 20 de octubre, la Policía Nacional arrestó a una mujer de 55 años, originaria de Colombia, bajo el cargo de intrusismo profesional. Se descubrió que estaba realizando tratamientos médico-estéticos sin la requerida formación ni las licencias necesarias.
Esta arrestada, que se encontraba en situación irregular en el país, utilizaba su hogar como un falso centro de salud. La investigación se inició durante septiembre, a raíz de la denuncia de varias personas que se sintieron perjudicadas por sus prácticas. Los investigadores confirmaron que la mujer no poseía la titulación adecuada, lo cual constituye una grave violación de las normativas sanitarias vigentes.
Las víctimas, al darse cuenta de la falta de credenciales de la imputada, facilitaron información que llevó a la creación de un operativo policial en su residencia, donde finalmente fue capturada.
En el registro de su vivienda, los agentes encontraron una considerable cantidad de suministros: 256 ampollas de medicación para estética, así como otros insumos sanitarios, todos ellos sin la documentación necesaria que justificara su origen. Se presume que muchos de estos productos podrían haber sido ingresados clandestinamente desde Estados Unidos. Además, se recolectó documentación que contenía datos de pacientes y un registro de los tratamientos que fueron realizados.
Las autoridades han enfatizado la importancia de seguir los lineamientos legales establecidos para la operación de centros de salud y han recordado que todos los medicamentos deben ser recetados por un médico licenciado y adquiridos de un dispensario oficial.
Por ahora, el número exacto de personas que pudieron recibir atención de la detenida permanece indeterminado, y las investigaciones siguen su curso, lo que podría resultar en nuevas detenciones. Tras el procedimiento policial, la mujer fue presentada ante el Juzgado de Guardia.
Desde la Policía Nacional, se reitera la necesidad de que todos los tratamientos médico-estéticos sean llevados a cabo únicamente por profesionales debidamente cualificados y en instalaciones autorizadas, así como la obligación de que cualquier medicamento sea prescrito por un médico acreditado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.