MADRID, 28 de julio. Duro Felguera se prepara para presentar su plan de viabilidad en la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el próximo martes, 29 de julio. La tensión aumenta a medida que la última reunión para abordar el despido colectivo, que afecta al 18% de la plantilla, se llevará a cabo el jueves 31 de julio, coincidiendo con el fin del plazo de su preconcurso de acreedores.
El encuentro más reciente entre el grupo de ingeniería y los representantes de los trabajadores tuvo lugar el jueves pasado, marcando la primera reunión formal desde que se estableció el ERE el 18 de julio. La mesa que discutirá este tema está compuesta por 13 miembros y se formó tras no alcanzar un acuerdo en la reunión previa del 11 de julio entre la dirección y los sindicatos CCOO, UGT y CSI.
La empresa ha planteado que el ERE afectará a un total de 249 empleados, lo cual representa alrededor del 17.8% de su plantilla de cerca de 1.400 personas. Sin embargo, durante la reunión pasada, no se profundizó en los motivos que justifican esta cifra ni en la posibilidad de que esta afectación sea menor, según informó Ángel Martínez, presidente del comité de empresa por CCOO, en declaraciones a la prensa.
Martínez destacó que las líneas de negocio contempladas para su venta no se han incluido en el total de trabajadores afectados por el ERE, aunque aseguró que este número debe ser objeto de negociación y discusión, así como las condiciones de salida. Además, enfatizó la necesidad de encontrar soluciones a largo plazo para la empresa y analizar la viabilidad del plan que se presente, sin centrarse en responsabilidades pasadas.
Durante la reunión, se anunció que esta semana la compañía asturiana explicará detalladamente su plan de viabilidad. Susana Fernández, representante del sindicato CSI, mencionó haber solicitado aclaraciones sobre varios aspectos del informe justificativo que la empresa ha presentado, ya que consideran que carece de la transparencia necesaria.
Fernández argumentó que no se puede evaluar una medida de esta magnitud sin garantías auténticas de sostenibilidad y estabilidad en el empleo. Alertó sobre el riesgo de enfrentar una situación similar en el futuro, recordando que el año pasado ya se implementó un ERE que afectó a 180 trabajadores.
El plan actual de Duro Felguera incluye la posibilidad de eludir áreas con pérdidas para concentrarse en contratos más pequeños y menos arriesgados, orientándose a una rentabilidad más aceptable. El sindicato CSI ha insistido en la necesidad de un plan industrial claro y sólido para garantizar un futuro estable para la entidad.
El presidente del comité de empresa por CCOO señaló que la próxima reunión del 29 de julio es crucial para abordar las preguntas y preocupaciones de los representantes, con la esperanza de que se logre avanzar significativamente en las negociaciones, a pesar de contar con un brevísimo plazo de 30 días para el ERE.
La última reunión, programada para el 31 de julio, coincide no solo con el cierre del preconcurso de acreedores, sino también con diversas incertidumbres sobre la situación de la empresa, incluidas negociaciones con potenciales compradores y bancos. “Hay muchas variables que necesitan clarificación”, concluyó Martínez.
Todas estas negociaciones tienen lugar en un contexto de inquietud colectiva, particularmente tras la reciente autorización del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón para extender el preconcurso hasta finales de julio. Duro Felguera busca alcanzar un acuerdo con los acreedores antes del final del mes, con el objetivo de evitar una declaración de concurso, aunque advierte que esto también conlleva riesgos para los accionistas.
En este sentido, la empresa ha comunicado que se han producido “avances” en las negociaciones y que están trabajando para solucionar aspectos clave que definirán el plan de reestructuración y su efecto sobre la compañía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.