24h Asturias.

24h Asturias.

El 75% de los hogares en Asturias practica el reciclaje de medicamentos, revela Sigre.

El 75% de los hogares en Asturias practica el reciclaje de medicamentos, revela Sigre.

OVIEDO, 7 de junio.

El compromiso de los asturianos con el reciclaje de medicamentos sigue en ascenso, según el informe anual de actividades que ha sido recientemente divulgado por SIGRE. Esta organización, que opera como una entidad sin fines de lucro, fue fundada por el sector farmacéutico con el propósito de gestionar de manera ecológica los residuos de medicamentos y sus empaques. En el año 2024, cada habitante del Principado ha reciclado un promedio de 110,04 gramos de envases, ya sean vacíos o con restos de productos farmacéuticos, superando así la media del país.

De manera coincidente con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, SIGRE ha revelado un crecimiento del 1,86% en el reciclaje de medicamentos en Asturias en comparación con el año anterior, 2023.

El informe destaca que el pasado año, cada asturiano entregó en promedio 110,04 gramos de estos residuos en los Puntos SIGRE, que se encuentran disponibles en 454 farmacias en toda Asturias, una cifra que excede la media nacional de 105,60 gramos.

“El Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente ocasión para recordar que cada acción cuenta. Llevar a los Puntos SIGRE los medicamentos caducados, en mal estado o que ya no son necesarios, junto a sus envases, es una forma sencilla y efectiva de cuidar nuestro planeta y nuestra salud”, afirmó Miguel Vega, director general de SIGRE.

Según SIGRE, el reciclaje de medicamentos tiene “un impacto positivo” al eliminar los riesgos asociados al consumo de fármacos en desuso o caducados, al tiempo que previene la contaminación de ríos y suelos, un daño que se podría causar si estos productos se desechan en la basura o se vierten por el desagüe. Además, esta práctica permite el reciclaje de los materiales de los envases recolectados.

Desde el año 2000, las empresas farmacéuticas han puesto en marcha más de 3.500 proyectos de ecodiseño en relación a sus envases. Anualmente, casi 500 millones de medicamentos, es decir, uno de cada tres, se lanzan al mercado español con mejoras ambientales en su empaque, lo que ha permitido una reducción de su peso medio en más del 25%, facilitando, en la actualidad, que el 67,4 % de los materiales de los envases sean reciclados (incluyendo papel, cartón, vidrio, plásticos y metales).