24h Asturias.

24h Asturias.

El Centro Niemeyer rinde homenaje a Fran Gayo, su querido programador de cine, tras su pérdida.

El Centro Niemeyer rinde homenaje a Fran Gayo, su querido programador de cine, tras su pérdida.

OVIEDO, 8 de mayo. La comunidad cultural se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Fran Gayo, Programador de Cine y responsable del Festival de Cine LGTBI en el Centro Niemeyer. En un emotivo comunicado, la institución mostró su pesar por la pérdida de un "compañero, amigo y una persona profundamente querida por todos los que tuvimos el privilegio de cruzar caminos con él". La Fundación del Centro Niemeyer extendió sus condolencias a la familia y seres queridos de Gayo, resaltando la "huella imborrable" que dejó tras su larga trayectoria en la organización.

Según el Centro Niemeyer, Fran Gayo dedicó su vida al cine no solo como una ocupación, sino como una verdadera pasión. "Su mirada era única, siempre curiosa y generosa", afirmaron, añadiendo que la habilidad de Fran para descubrir filmes y narrar historias expandió las fronteras de la cinefilia para muchos.

Desde 2012, Fran se integró al equipo del Centro Niemeyer como programador de cine. En su trayectoria, su trabajo trascendió la simple selección de películas tanto para la programación habitual como para el festival anual de cine LGTBI, que celebró su décimo aniversario este año. En este contexto, Gayo demostró su firme compromiso con el cine español contemporáneo, apoyando a emergentes autores y productores y ofreciendo una perspectiva profunda y sin cinismo sobre la realidad de España.

"En el Niemeyer, su entusiasmo, humor y creatividad se mantenían vivos, enriqueciendo cada actividad con su singular amor por el cine", señalaron. La falta de Fran deja un vacío profundo, pero su legado perdura en la memoria colectiva como un homenaje a su generosidad y calidez humana.

El comunicado también pone en relieve que "la labor de Fran fue crear, a través de su personal criterio, una ventana al mundo desde nuestra pantalla". En palabras del propio Gayo, el acto de programar implica compromisos y una continua revisión de criterios. Esta labor, lejos de basarse en premisas caprichosas, se sustentaba en una búsqueda rigurosa de calidad y autenticidad cultural.

A lo largo de su carrera, que abarca desde su papel como programador del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) —donde trabajó inicialmente entre 1997 y 2009 y regresó entre 2020 y 2024—, hasta su participación en diversos festivales y ferias de cine, Gayo dejó una impronta duradera en cada proyecto. Su afán por la difusión cultural le llevó a colaborar con certámenes como EXPOTOONS o Espanoramas, y a comisariar retrospectives en varias instituciones internacionales.

En 2010, Fran se trasladó a Buenos Aires, donde se unió al prestigioso BAFICI hasta 2017. Durante el periodo de 2011 a 2015, también ocupó el cargo de responsable de adquisición de contenidos en la plataforma de VOD QUBIT.TV. En su extensa trayectoria, Gayo fue un jurado habitual en festivales influyentes —incluyendo San Sebastián, Valdivia y Sitges— y dirigió artísticamente el Festival de Cine Internacional de Ourense (OUFF) en 2016 y 2017. Desde 2019, formó parte del equipo del NIFFF en Suiza y desde 2021 colaboró con el GIFF en Ginebra, actuando como asesor para América Latina y España.