El doctor Ricardo L. Carrau, referente mundial en cirugía endoscópica de base de cráneo, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo en una ceremonia celebrada en el Paraninfo del Edificio Histórico. La ceremonia ha sido presidida por el rector Ignacio Villaverde y ha contado con una amplia presencia de miembros de la comunidad universitaria y representantes institucionales.
Ricardo Carrau, nacido en Puerto Rico, es en la actualidad jefe y profesor de Otorrinolaringología en el Ohio State University Medical College de Columbus, en Estados Unidos. Es un eminente médico y científico, pionero por sus aportaciones sobre la cirugía endoscópica de base de cráneo y referente por su labor investigadora. Carrau ha sido propuesto para el Honoris Causa por iniciativa del Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas de la Universidad de Oviedo.
En su discurso de ingreso en el claustro de doctores de la Universidad de Oviedo, Carrau ha calificado el Honoris Causa como el "mayor honor" de su carrera profesional y ha abogado por modificar con "cierta urgencia" el paradigma de la enseñanza debido a los cambios vertiginosos que afectarán a todos los aspectos de nuestra vida diaria. En este contexto, el nuevo honoris ha abogado por utilizar la tecnología para mejorar o aumentar los resultados de nuestros esfuerzos.
"La tecnología nos puede atar y crear dependencia, pero bien utilizada nos puede liberar", ha destacado el doctor Carrau. "En las ramas quirúrgicas ya tenemos tecnologías que solo 20 años atrás se consideraban ciencia ficción. Tenemos aparatos que ayudan a establecer diferencias entre los tejidos e identificar cáncer usando iluminación fuera del espectro de luz visible", ha añadido. "Igualmente, instrumentos y sistemas parecidos a un GPS (SPG) que pueden guiar la cirugía para mantenerse en corredores anatómicos seguros y evitar lesionar estructuras críticas, o robots que permiten completar cirugías de manera más efectiva evitando incisiones o complicaciones mayores. Tecnologías que nos permiten transferir información y consultar a colegas alrededor de todo el mundo y aún completar cirugías a distancia", ha explicado.
Carrau ha abogado por involucrar a las generaciones más antiguas en el cambio necesario en el paradigma de la enseñanza y ha concluido diciendo que las personas que "tenemos el poder institucional y de gobierno tenemos la opción de ser catalizadores de cambios positivos, aportando experiencia y el contexto humano para que no se cometan los mismos errores del pasado".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.