
En una reunión significativa celebrada este lunes, el Gobierno de Asturias, junto con diversos actores sociales y económicos, ha decidido reorientar la estrategia industrial en la región, buscando así asegurar el futuro de un sector esencial para la comunidad. Este acuerdo se forjó en el marco del Foro por la Industria, bajo la presidencia de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, que coordina este órgano consultivo donde se integran el Principado, UGT, Comisiones Obreras y la Federación Asturiana de Empresarios (Fade).
Durante sus declaraciones, la consejera enfatizó la necesidad urgente de abordar la situación de la industria en su conjunto, y especialmente la de la siderurgia y el acero, subrayando que es fundamental realizar un análisis profundo y formal.
“Es crucial que empecemos a redefinir y mejorar nuestra estrategia, asegurándonos de que esté alineada con la Ley de Industria y Autonomía Estratégica que se está debatiendo en Madrid, así como con el Pacto Industrial Limpio propuesto por Bruselas”, argumentó Díaz. La consejera planteó la importancia de esta alineación para la viabilidad del sector industrial asturiano.
En este contexto, se ha hecho pública la intención de iniciar, la próxima semana, un trabajo exhaustivo para revisar la actual estrategia industrial mediante la formación de un grupo de trabajo, que estará liderado por Juan Carlos Aguilera, exdirector general de Industria y actual representante de la Fundación Asturiana de la Energía (Faen).
Por otro lado, el Foro por la Industria ha realizado un análisis del Pacto diseñado por la Comisión Europea, que se presenta como una guía para el sector durante los próximos años. Además, se ha anunciado que la consejera Díaz planea viajar a Bruselas en los días venideros para profundizar en los detalles de este documento y para insistir en la necesidad de medidas concretas de apoyo a la siderurgia ante las instituciones europeas.
“Nuestra prioridad es encontrar todas las herramientas posibles para proteger la industria asturiana. Estamos abiertos a considerar todas las opciones disponibles y creemos que el diálogo en este foro es esencial para establecer las bases de un avance real”, aseguró la consejera.
Asimismo, se ha acordado comenzar a trabajar en la elaboración de una declaración institucional que respalde el sector secundario y promover un pacto autonómico para la industria, con la finalidad de alcanzar un consenso social y político amplio en toda Asturias.
Díaz también subrayó la imperante necesidad de asegurar un suministro energético que sea "competitivo, estable y de calidad", elemento clave para el sostenimiento del sector industrial en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.