24h Asturias.

24h Asturias.

El Gobierno de Asturias inicia el miércoles diálogos presupuestarios con las fuerzas parlamentarias.

El Gobierno de Asturias inicia el miércoles diálogos presupuestarios con las fuerzas parlamentarias.

OVIEDO, 17 de octubre.

El Gobierno del Principado de Asturias ha anunciado que el próximo miércoles 22 de octubre comenzará una serie de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios para discutir el presupuesto regional correspondiente al año 2026. Esta información fue confirmada durante una sesión de la comisión parlamentaria por el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, del PSOE.

La revelación se produjo después de que el diputado del Partido Popular, Andrés Ruiz, informara que habían recibido una notificación del Ejecutivo regional para iniciar las conversaciones sobre las cuentas del próximo año el día indicado.

“El miércoles 22 iniciaremos las conversaciones con las distintas fuerzas políticas para abordar la elaboración del presupuesto”, comunicó Peláez con claridad.

El consejero también destacó que el Gobierno, apoyado por el PSOE y Convocatoria-IU, planea trabajar de la mano en la fijación del techo de gasto y en el desarrollo del presupuesto para el próximo año. Según indicó, la falta de claridad sobre ciertos indicadores económicos, como los objetivos de estabilidad y sostenibilidad financiera, hace necesario este enfoque conjunto, además de la espera de ingresos específicos por parte de la Administración General del Estado.

Peláez defendió el sistema fiscal actual del Principado, subrayando que, de acuerdo a los datos preliminares de la campaña de la Renta de 2024, que concluyó a finales de junio, el modelo de deducciones autonómicas ha permitido un ahorro de 90 millones de euros en el IRPF, beneficiando sobre todo a las clases medias y trabajadoras asturianas.

Andrés Ruiz, por su parte, aprovechó la ocasión para instar al Gobierno a considerar una enmienda parcial presentada por el PP, destinada a modificar la política fiscal en beneficio de los ciudadanos. Afirmó que el objetivo principal es reducir la carga tributaria que enfrentan los asturianos.

Además, Ruiz dejó claro ante Peláez que su partido no negociará un presupuesto que perpetúe la alta fiscalidad, asegurando que no están dispuestos a aceptar un continuum de aumentos impositivos que “ahogan” a los ciudadanos.

“Estaremos atentos a ver si nos ofrecen una proyección de ingresos más realista, o si van a repetir el error del año pasado, cuando hubo una diferencia de casi 400 millones de euros entre la previsión inicial y la definitiva”, concluyó Ruiz refiriéndose a la reunión programada para la próxima semana sobre el asunto fiscal.