El PP solicita la aparición del presidente de Reader para explicar la contratación del nuevo director del CIT.

OVIEDO, 16 de octubre. En una reciente declaración, el diputado regional del Partido Popular (PP), José Cuervas-Mons, ha solicitado la comparecencia del presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), Belarmino Fernández Fervienza, ante la Junta General. El objetivo de esta petición es que Fernández Fervienza esclarezca los pormenores del proceso de selección de Graciela Blanco como directora del Centro de Innovación Territorial (CIT).
La demanda de Cuervas-Mons surge tras lo que considera una negativa "sistemática" del Gobierno socialista de Adrián Barbón a proporcionar el expediente completo relacionado con la selección de Blanco. Según el diputado, los letrados de la Junta han confirmado en un informe el derecho a acceder a dicha información, lo que subraya la falta de transparencia en el proceso.
Cuervas-Mons no ha dudado en calificar el proceso de selección como un posible "fraude" y "amaño,” señalando que este fue marcado por diversas irregularidades, resultando en la adjudicación del puesto a la exconsejera del PSOE y exdirectora del ERA, Graciela Blanco.
Es importante destacar que la convocatoria fue efectuada por el Reader, bajo la delegación de la Dirección General de Reto Demográfico, que dirige Marcos Niño. Este proceso se llevó a cabo entre marzo y mayo de 2025, lo que resulta particularmente curioso, ya que el CIT aún no había sido creado en ese entonces.
El parlamentario resalta las restricciones impuestas durante la fase de selección, que exigieron tres titulaciones académicas específicas sin justificación clara, lo que le dio ventaja a Blanco, y limitó la experiencia requerida a un año en el sector público, excluyendo la experiencia en el ámbito privado.
Además, subraya que se estableció un plazo anormalmente corto de diez días para que los aspirantes presentaran sus credenciales, experiencia y propuestas para el CIT, lo que complicó la posibilidad de una mayor concurrencia. El resultado fue que únicamente cuatro candidatos se presentaron, de los cuales solo Blanco cumplía con todos los requisitos establecidos.
Cuervas-Mons también cuestiona la decisión de firmar un contrato indefinido para Blanco, a pesar de que el convenio firmado finaliza en febrero de 2026 y permite una prórroga de cuatro años. “¿Por qué se le otorga un contrato indefinido en este contexto?”, se pregunta el diputado.
Finalmente, el representante del PP destaca que el proceso de selección es una delegación de la Dirección General de Reto Demográfico. El Gobierno tiene la responsabilidad de firmar el convenio con el Reader y de transferir los fondos necesarios para la cobertura de personal. De los 100,000 euros que el Principado destina al Reader, más de la mitad, aproximadamente 52,000 euros, se destinan al salario de Graciela Blanco, lo que plantea serias dudas sobre la gestión de estos recursos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.