24h Asturias.

24h Asturias.

El Museo de Bellas Artes de Asturias presenta el busto-relicario de Santa Inés en la última edición de 'La Obra Invitada'.

El Museo de Bellas Artes de Asturias presenta el busto-relicario de Santa Inés en la última edición de 'La Obra Invitada'.

OVIEDO, 24 de julio. Este jueves, el Museo de Bellas Artes de Asturias ha desvelado una emocionante nueva entrega de su programa "La Obra Invitada", que en esta ocasión muestra el impresionante busto-relicario de Santa Inés. Esta pieza, que llega desde el Museo de la Colegiata del Colegio-Noviciado de San Luis de Villargarcía de Campos en Valladolid, es una escultura anónima del Renacimiento flamenco, datada en la segunda mitad del siglo XVI, elaborada en bronce dorado fundido y trabajada sobre madera policromada. El busto presenta a Santa Inés ataviada con vestimentas características de los estilos germano-flamencos y poseía en su interior una valiosa reliquia.

La llegada de esta obra no es un hecho aislado, ya que se contextualiza dentro del ambiente contrarreformista que predominó en España y el fenómeno del coleccionismo entre la corte de los Austrias mayores. Este es un hito para el museo, al ser la primera vez que alberga una obra de tal envergadura y valor histórico, justo cuando se conmemora el 500 aniversario del nacimiento de Doña Magdalena de Ulloa (1525-1598), quien fue una destacada benefactora del colegio-noviciado jesuita de Villagarcía de Campos.

El evento inaugural ha contado con la participación de personalidades destacadas en el ámbito del arte y la cultura, como el conservador Gabino Busto Hevia, y Cristina Heredia, doctora en Historia del Arte y cabeza del Departamento de Educación y Difusión del museo, quien organiza la exposición. Su colaboración ha resaltado la importancia de esta muestra, tanto a nivel artístico como educativo.

La exposición se enriquecerá a través de un variado programa de actividades que incluirá guías educativas, talleres interactivos y una conferencia programada para el 25 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo. El programa "La Obra Invitada" tiene como meta principal enriquecer la colección permanente del museo, facilitando la incorporación de obras de colecciones privadas e instituciones de renombre tanto a nivel nacional como internacional, por un periodo aproximado de tres meses.