
OVIEDO, 26 de septiembre.
La Junta General del Principado de Asturias ha dado un paso significativo en la eliminación del peaje de la AP-66, la autopista que conecta Asturias con León, durante su última sesión del Debate de Orientación Política. Este viernes, se aprobaron varias propuestas de resolución que abogan por su supresión, reflejando el consenso político en torno a esta cuestión.
Una de las iniciativas más destacadas fue presentada por el Partido Popular (PP), que recibió el respaldo unánime de la Junta. Esta propuesta solicita al Consejo de Gobierno del Principado que eleve al Gobierno de España la demanda de eliminar el peaje de la AP-66, lo que muestra un frente común en la búsqueda de soluciones para esta problemática.
Otra propuesta, respaldada por los partidos que sostienen al Gobierno asturiano, el PSOE y Convocatoria por Asturias, junto con la diputada Covadonga Tomé del Grupo Mixto, exige un “liderazgo político, administrativo y jurídico firme” por parte del Ejecutivo autonómico. La iniciativa aboga por acciones enérgicas y coordinadas para defender los intereses de Asturias y para impulsar la eliminación del peaje.
Además, se plantea la necesidad de formar una “Alianza por las Infraestructuras del Estado que Asturias necesita”, resaltando la importancia de esta cuestión para el desarrollo y la cohesión territorial de la comunidad. Se reconoce que la movilización social y política es crucial para lograr que el Gobierno central escuche las demandas asturianas.
Otra de las medidas aprobadas incluye la creación de un informe exhaustivo que sintetice la postura del Principado y los argumentos que respaldan el dictamen de la Comisión Europea sobre el peaje. Este informe deberá ser enviado a todas las instancias pertinentes para facilitar su discusión y análisis.
Finalmente, se hace un llamamiento al Gobierno del Principado para que formalmente transmita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la necesidad de aceptar el dictamen europeo y avanzar en la eliminación del peaje, asegurando así que Asturias tenga voz activa en el procedimiento correspondiente.
El ambiente en el Parlamento asturiano fue de tensión, con diversas críticas y debates acalorados entre los grupos parlamentarios durante la votación de un total de 122 propuestas. Notablemente, tanto el presidente del Principado, Adrián Barbón, como el líder del PP asturiano, Álvaro Queipo, no estuvieron presentes en esta sesión.
“La decisión sobre la eliminación del peaje recae en el Ministerio de Transportes, que ha recibido numerosas críticas por su falta de acción en este tema. La responsabilidad no es de la Unión Europea”, afirmó Luis Venta, diputado del PP y portavoz adjunto en la Junta General. Sus palabras subrayaron la urgencia percibida en la resolución de esta cuestión.
Javier Jové, diputado de Vox, fue más allá al cuestionar la legitimidad de los socialistas para presentar propuestas sobre este tema, alegando que son ellos quienes deben asumir la responsabilidad debido a su papel en el gobierno actual y por no estar dispuestos a actuar de manera contundente.
Las palabras de Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias, fueron objeto de críticas, con Jové argumentando que la continuidad del peaje se debe a razones económicas más que políticas, sugiriendo que se desvían recursos a otras agendas prioritarias que no benefician a Asturias.
Adrián Pumares, diputado del Grupo Mixto y portavoz de Foro Asturias, dirigió ataques hacia el PSOE por ignorar las indicaciones de la Comisión Europea, responsabilizando al Gobierno de Pedro Sánchez de llevar este asunto hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su pasividad.
Por su parte, el diputado socialista Luis Ramón Huerga hizo frente a las críticas planteadas, cuestionando si aquellos que ahora se oponen al peaje alzaron la voz cuando se aprobó su prorrogación, aludiendo a figuras del pasado como Francisco Álvarez Cascos y José María Aznar como responsables de esa decisión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.