24h Asturias.

24h Asturias.

El PP denuncia que Asturias es la única comunidad autónoma sin convocar las ayudas de la PAC.

El PP denuncia que Asturias es la única comunidad autónoma sin convocar las ayudas de la PAC.

OVIEDO, 6 de abril.

Luis Venta, diputado del Partido Popular en la Junta General, ha manifestado este domingo que Asturias es la única comunidad autónoma que aún no ha puesto en marcha las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), a solo quince días hábiles del cierre del plazo para su solicitud.

En un comunicado de prensa, Venta ha criticado la gestión del gobierno regional liderado por Barbón, argumentando que esta inacción está causando serios daños al sector ganadero. "Es una situación inaceptable que refleja una incapacidad manifiesta de gestionar los recursos", ha afirmado enfáticamente.

El parlamentario ha señalado que cualquier solicitud que no se formalice antes de la fecha límite sufrirá un descuento del 1% por cada día de retraso, lo que implica que en solo quince días se deben generar unas 8,000 solicitudes. Este retraso, explicó, tendrá un impacto negativo en la administración de los expedientes, colocando a Asturias en una posición desfavorable en cuanto a los tiempos de pago, siendo una de las comunidades con más demoras en este aspecto a nivel nacional.

Además, Venta indicó que mientras otras comunidades autónomas están finalizando sus trámites de solicitud antes del 30 de abril, en Asturias todavía no se ha aprobado el gasto previsto en el Consejo de Gobierno, que este año asciende a 96 millones de euros.

"Es difícil esperar algo positivo de un gobierno que no ha sido capaz de llevar la autorización de gasto de las ayudas para 2025 al Consejo", añadió. Según él, esto evidencia una desorganización total en una consejería que parece desbordada por los acontecimientos y que carece de un plan efectivo para asistir a los ganaderos.

Para Venta, el compromiso del gobierno de Barbón debería ser garantizar que "los más de 90 millones de euros que provienen de la Unión Europea para 2025 lleguen lo antes posible a manos de los ganaderos, en lugar de permanecer guardados en los cajones de la consejería".