24h Asturias.

24h Asturias.

El Principado confirma que este año comenzarán a aplicarse ciertas iniciativas de apoyo al sector del acero impulsadas por la Comisión Europea.

El Principado confirma que este año comenzarán a aplicarse ciertas iniciativas de apoyo al sector del acero impulsadas por la Comisión Europea.

OVIEDO, 17 de marzo. En un movimiento clave para el futuro de la industria del acero en Europa, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio de Asturias, Belarmina Díaz, ha anunciado este lunes que la Comisión Europea implementará “algunas iniciativas” de apoyo durante este año. Díaz se encuentra actualmente en Bruselas en un viaje de dos días donde abordará con altos funcionarios comunitarios las estrategias de respaldo para el sector industrial y la siderurgia, así como las políticas vinculadas a la competencia y la transición justa.

En su primera reunión, Díaz se reunió con el equipo de Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, quien se ocupa de la Transición Limpia, Justa y Competitiva. La delegación estuvo encabezada por Miguel Gil, jefe de gabinete de Ribera, quien, junto a otros miembros del equipo, discutió los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector del acero.

Acompañada por Mauro Rodríguez Piedra, director general de Industria y Minería, la consejera destacó la necesidad de enfocarse en estrategias de transición justa y descarbonización, así como en las ayudas estatales y los planes que la Unión Europea está promoviendo para respaldar a la siderurgia y la industria en su conjunto.

Díaz reveló que el Plan de Acción sobre el Acero y los Metales, cuyo contenido se dará a conocer el miércoles, se estructurará en torno a seis áreas clave, implementando medidas que comenzarán a aplicarse este año, las cuales incluirán mecanismos de ayudas estatales y paquetes legislativos para simplificar procesos administrativos.

Calificando la reunión como “productiva”, la consejera transmitió diversas solicitudes del Gobierno de Asturias al equipo de la Comisión Europea, buscando fortalecer la industria del acero y las industrias electrointensivas. Entre las peticiones se encuentra la ampliación del marco temporal de ayudas debido a la guerra en Ucrania y la adaptación del mecanismo de ajuste del carbono en frontera, considerado crucial para el sector siderúrgico.

Díaz enfatizó la importancia irrenunciable de la industria para el futuro de Asturias, subrayando la necesidad de actuar con “urgencia” para implementar medidas de apoyo que resulten beneficiosas para el sector, con un foco especial en la siderurgia.