24h Asturias.

24h Asturias.

El Principado invierte 60 millones en impulsar la eficiencia energética en pymes e industrias.

El Principado invierte 60 millones en impulsar la eficiencia energética en pymes e industrias.

El Gobierno de Asturias destinará 60 millones de euros adicionales al programa de ayudas de eficiencia energética para pymes y grandes empresas del sector industrial. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) ha aceptado el aumento de los fondos solicitado por el Principado de Asturias en tres ocasiones anteriores. Esta convocatoria, dirigida a impulsar la descarbonización de la industria asturiana y reducir los costos energéticos de las empresas, contará finalmente con un presupuesto de 72.079.747 euros.

Este refuerzo se debe a la recepción de nuevos proyectos y a la necesidad de atender solicitudes de ayuda en la lista de espera. Se estima que esta línea de subvenciones respaldará inversiones empresariales por un valor superior a 168 millones de euros.

Además, el Gobierno Autonómico ha ampliado la vigencia de esta convocatoria por un año más, hasta junio de 2024, gracias a la modificación de la normativa estatal.

Este programa de ayudas representa una herramienta estratégica para impulsar la transformación ecológica y tecnológica del sector industrial en Asturias, que representa el 60% del consumo de energía final en la región. Empresas como ArcelorMittal, Azsa, PMG Asturias Powder Metal, Daniel Alonso, Nippon Gases, Samoa Industrial, Saint Gobain, Prefabricados Nava, Sontara Asturias, Canteras del Naval, GAM y Hermanos Coto ya se han beneficiado de estas ayudas.

Además, el Gobierno también ha aprobado modificaciones en el decreto que regula la jornada de trabajo en los centros e instituciones del Servicio de Salud de Asturias (Sespa). Esto permitirá impulsar el plan estructural de listas de espera y proporcionar más horas de atención médica optimizando la actual plantilla del Sespa.

Por último, se ha aprobado un incremento del 0,5% en las retribuciones de los empleados públicos, que se aplicará a más de 40,000 empleados públicos a partir de enero de 2023. Esta medida busca paliar los efectos de la subida de la inflación y está contemplada en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI alcanzado entre el Gobierno de España y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en octubre de 2022. Cabe destacar que este aumento no se aplicará a los miembros del Consejo de Gobierno ni a las viceconsejeras y viceconsejeros.