24h Asturias.

24h Asturias.

El Tribunal Supremo cita este miércoles a la Miss Asturias relacionada con Ábalos y el ex director de gabinete de Industria.

El Tribunal Supremo cita este miércoles a la Miss Asturias relacionada con Ábalos y el ex director de gabinete de Industria.

El Tribunal Supremo se encuentra en el centro de una controversial investigación conocida como el 'caso Koldo'. Este miércoles, el instructor del caso, Leopoldo Puente, interrogará a Claudia Montes, quien fue coronada Miss Asturias +30 en 2017. Montes ha sido señalada por haber sido supuestamente contratada por la empresa pública Logirail gracias a la influencia del exministro de Transportes José Luis Ábalos, así como por la intervención de Juan Ignacio Díaz Bidart, exjefe de gabinete de Reyes Maroto durante su mandato.

Inicialmente, se esperaba que Montes compareciera ante el Supremo el 6 de mayo, pero problemas en la notificación hicieron que su testimonio se reprogramara. Finalmente, se ha acordado que comparezca de forma virtual desde los juzgados de Gijón a las 10:00 horas del miércoles.

Claudia Montes es la segunda mujer asociada a Ábalos que testificará en el 'caso Koldo'. Anteriormente, Jésica Rodríguez, una exnovia del exministro, declaró en febrero, revelando que fue contratada en otras dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, aunque no realizó trabajo efectivo a pesar de recibir un salario mínimo.

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil destaca que Montes pudo haber sido contratada de manera irregular en Logirail, conexión directa con el Ministerio de Transportes, gracias a la influencia de Ábalos y el apoyo de su asesor Koldo García, quien formaba parte del círculo personal del ministro. La investigación sugiere que esta relación pudo haber influido en su incorporación a la empresa.

Un chat que ha sido objeto de atención muestra a Ábalos preguntando a Koldo si podrían contratar a Montes en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas, a lo que García respondió que se encargaba del asunto. Este intercambio ha alimentado las sospechas sobre un uso indebido de las conexiones políticas para facilitar contrataciones.

El informe de la UCO también menciona la comunicación entre Montes y Koldo, donde ella le pidió ayuda para repercutir su currículum a las personas adecuadas. A pesar de sus esfuerzos, Montes se mostró preocupada por posibles irregularidades en los documentos y temía que su situación pudiera afectar la imagen de Koldo y Ábalos si se llegara a descubrir algún hecho falso relacionado con su contratación.

Además, a pesar de que su relación con Ábalos ya había terminado, Montes continuó buscando apoyo en él para la obtención de nuevos empleos. Sin embargo, el exministro sucedió a rechazar cualquier implicación a través de un mensaje dirigido a Koldo sugiriendo que Montes debía buscar otras alternativas.

Antes de que se presentara el informe de la UCO, Montes hizo pública una declaración en la que aseguraba que su único contacto con Ábalos había sido simplemente una fotografía grupal y que su trabajo en Logirail había sido conseguido exclusivamente a través del portal de empleo Infojobs.

En cuanto a Díaz Bidart, su citación como testigo fue solicitada por las acusaciones populares, quienes buscan aclarar si tuvo lugar una reunión en el Ministerio de Industria con empresarios que podrían estar relacionados con una investigación más amplia sobre presuntas irregularidades en el sector de hidrocarburos, así como su vínculo con el exministro y la trama general del 'caso Koldo'.

Este complejo entramado de testimonios, correos y relaciones personales se inscribe en un contexto más amplio de investigaciones sobre la corrupción en torno a la adjudicación de contratos públicos y las prácticas en la política española. En un momento en el que la vigilancia sobre la transparencia y la ética es más crucial que nunca, el desenlace de estas declaraciones podría tener repercusiones significativas en la esfera política.