24h Asturias.

24h Asturias.

"Este viernes, 500 niños se unen en el Campoamor para un musical dedicado a la protección del medio ambiente: 'Ubuntu y ¡Acción!'"

OVIEDO, 23 de mayo. El icónico Teatro Campoamor se convirtió este viernes en el escenario de la emotiva representación del proyecto musical 'Ubuntu y ¡Acción!'. Esta propuesta educativa busca fomentar la colaboración entre jóvenes y transmite un poderoso mensaje sobre la conservación del medio ambiente. Un grupo de 500 estudiantes, provenientes de 10 colegios, se unió sobre el escenario para ofrecer una actuación que, según su director, promete hacer reír a todos los asistentes.

En una conferencia de prensa previa al evento, David Álvarez, concejal de Cultura de Oviedo y presidente de la Fundación Municipal de Cultura, enfatizó que este proyecto es mucho más que un simple espectáculo; es "un proceso de cambio personal y colectivo" que culmina en un musical. El foco está en el esfuerzo conjunto, donde los participantes aprenden valores esenciales a través de la música y el arte.

Álvarez también subrayó que la Consejería de Cultura está firmemente comprometida con este tipo de iniciativas, considerándolas "uno de los enfoques más interesantes", especialmente porque son fundamentales para acercar la cultura a la juventud y al público infantil.

Lourdes García, concejal de Educación del Ayuntamiento de Oviedo, resaltó que experiencias como esta permiten a los niños comprender el verdadero trabajo detrás del arte. "Hoy, los estudiantes de 10 colegios tendrán la oportunidad de entender lo que implica el esfuerzo, la dedicación y la performance, características esenciales de un musical", destacó.

La concejala hizo hincapié en que los beneficios de este proyecto van más allá del arte: "Se enseña a los niños sobre justicia social, solidaridad y trabajo en equipo, aspectos cruciales que debemos fomentar desde las administraciones", afirmó García.

El director y libretista, Alberto Frías, expresó su emoción al presentar 'Ubuntu y ¡Acción!' como "el mayor musical creado por escolares en la historia", con la participación de más de 9000 niños en toda la producción. "Hoy, 500 pequeños artistas estarán en el escenario, y eso es verdaderamente impactante", agregó Frías.

La obra cuenta la historia de dos niñas que descubren que su abuelo fue cineasta y emprenden un viaje a través de mundos paralelos donde enfrentan las drásticas consecuencias del cambio climático. "Se encontrarán con una pirata que navega en un océano seco y viajarán a una Roma desprovista de fauna, explorando así escenarios distópicos", explicó el director, quien también garantizó que los padres disfrutarán de grandes momentos de humor.

Alumnos del colegio Santo Domingo de Guzmán también compartieron su experiencia en la presentación. Rodrigo Flórez, uno de los estudiantes, comentó sobre la ardua preparación que llevó tiempo y esfuerzo, pero que ahora se traduce en pura diversión sobre el escenario. "Ya conocemos las canciones y los pasos de baile. ¡Es hora de disfrutar!", afirmó.

Cayetana Moreno expresó su entusiasmo por el trabajo en equipo que se desarrolló durante los ensayos. "Ha sido un poco difícil, pero extremadamente divertido. Estoy súper nerviosa, aunque creo que eso es parte de la emoción", admitió.

Desde el ámbito educativo, Paula Fernández, profesora de Música, resaltó la dimensión de aprendizaje que ofrece el proyecto, calificándolo como "una oportunidad maravillosa para compartir, actuar en un escenario y encarnar a un personaje de un musical. Es un lujo", concluyó.

El musical se presentó hoy en dos funciones en el Teatro Campoamor, a las 12:30 y a las 19:30 horas, con entrada libre, con un especial énfasis en atraer a las familias, maestros y alumnos involucrados.