24h Asturias.

24h Asturias.

Éxito arrollador: Multitud emocionada aplaude el revelador documental "Manu" de Paloma Fernández Llera sobre el impacto del cáncer en la infancia.

Éxito arrollador: Multitud emocionada aplaude el revelador documental

OVIEDO, 25 Nov. - El viernes 25 de noviembre, más de 400 personas se congregaron en el Hotel Palacio de la Magdalena de Soto del Barco para asistir al estreno de 'Manu', el impactante documental de Paloma Fernández Llera que aborda la problemática del cáncer infantil a través de la inspiradora historia del fallecido Manu Barrera. La lucha de Manu y su valentía en esta batalla contra la enfermedad se convirtieron en el punto de partida de la asociación 'Deporte Vs Cáncer Infantil', una iniciativa que busca concienciar sobre esta realidad.

Entre los asistentes destacaron la presencia del alcalde de Soto del Barco, José Manuel Lozano; la vicepresidenta de la Junta General del Principado, Celia Fernández; la concejala de Avilés Ana Suárez Guerra; y el médico y exconsejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Ignacio Fernández Muñiz. También estuvieron presentes miembros del colectivo 'Clowntigo' Payasos de Hospital y de la asociación 'Deporte Vs Cáncer Infantil'.

La gran demanda de público obligó a ampliar el aforo varias veces, con entrada libre para todos los asistentes. El público respondió con entusiasmo y aplausos al documental, que rinde un emotivo homenaje al pequeño Manu, a sus padres Manuel Barrera y Jéssica González, así como a los dedicados profesionales sanitarios del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

El estreno contó con la presencia del director del Área de Gestión Clínica de Pediatría, Corsino Rey; la hematóloga Pilar Palomo, y el pediatra Santiago Jimenez Treviño, quienes narraron al público la singularidad del caso de 'Manu' y su impacto en el hospital. Además, hicieron hincapié en la importancia de humanizar la atención sanitaria, especialmente en el ámbito de la pediatría.

Los testimonios de los profesionales sanitarios y de los padres de Manu se entrelazan en el documental, que fue grabado sin ánimo de lucro en Soto del Barco y el HUCA, bajo la dirección de Paloma Fernández Llera. El montaje estuvo a cargo de David R. Muñiz y el sonido de Gabriel Granda. La música original fue creada por Isaac Buendía y San Jerónimo.

La periodista explicó el proceso de creación del proyecto y agradeció la colaboración de los profesionales y las familias que participaron en la narración de la historia de Manu. Asimismo, hizo énfasis en la dureza de la enfermedad y resaltó la necesidad de que la sociedad contribuya en la investigación sobre el cáncer.

'Manu' es el segundo documental de Paloma Fernández Llera, quien en 2015 recibió el premio GAVA a la mejor producción documental por '¡Hay que Armala!', un film que aborda la lucha obrera y tiene como protagonista al conocido José Álvarez 'Pola'.