
En Oviedo, el consejero de Hacienda del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, ha expresado su apoyo a la creación de un consorcio tributario en Cataluña, propuesto por Salvador Illa, candidato del PSC a las elecciones del 12M, señalando que esta medida podría tener impactos positivos.
En respuesta a una pregunta del diputado del PP Andrés Ruiz en una comisión parlamentaria, Peláez ha defendido que la creación de este consorcio, contemplado en el Estatut, se centra en la gestión tributaria y podría mejorar la recaudación de manera efectiva y eficiente.
El socialista asturiano ha abierto la posibilidad de que otras comunidades autónomas, como Asturias, pudieran establecer un consorcio tributario con la Agencia Tributaria, con el objetivo de mejorar el combate contra el fraude fiscal.
Para Peláez, la colaboración con la Agencia Tributaria a través de consorcios puede aumentar la eficacia y eficiencia en la aplicación del sistema tributario, fortaleciendo la lucha contra el fraude fiscal en todas las comunidades autónomas.
Además, ha subrayado la importancia de participar en las actuaciones de comprobación y control de la aplicación de las deducciones autonómicas sobre el IRPF, para lo cual sería necesario establecer un consorcio con la Agencia Tributaria.
Peláez ha destacado que, si un consorcio en Cataluña logra aumentar la recaudación de impuestos en esa región, esto tendría beneficios positivos en el conjunto del territorio si se respeta el sistema de financiación autonómico.
En la misma comisión, Andrés Ruiz ha cuestionado al dirigente asturiano sobre la falta de transparencia en la ejecución territorializada de las inversiones por parte del Gobierno central.
Peláez ha reconocido que le gustaría mantener la publicación semestral de la Intervención General de la Administración del Estado sobre las inversiones del sector público en las comunidades autónomas, pero ha asegurado que el Gobierno de Asturias sigue controlando y exigiendo el cumplimiento de las inversiones del Ministerio del Sector Público Estatal en la región.
A pesar de la ausencia de esta publicación, Peláez ha explicado que existen otras estadísticas dentro del plan de Estadística aprobado por el Gobierno que permiten comparar y monitorear la ejecución de las inversiones en Asturias.
Asimismo, ha adelantado que se publicará una nueva estadística llamada distribución territorial de la inversión del Grupo 'Mitrans' del Ministerio de Transportes, que incluye tanto la Administración General del Estado como organismos autónomos y entidades públicas relacionadas.
Guillermo Peláez ha señalado que se espera que los datos correspondientes al año 2023 se publiquen en diciembre de 2024, ofreciendo así mayor transparencia en la ejecución de las inversiones en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.