Fallece Jane Goodall, icónica investigadora y ganadora del Premio Príncipe de Asturias en 2003, a los 91 años.
En una triste jornada, el mundo se despide de Jane Goodall, la emblemática etóloga británica que dejó una huella imborrable en la ciencia y la conservación, a los 91 años en California. Su organización, el Instituto Jane Goodall, confirmó su fallecimiento por causas naturales, proporcionando una gran pérdida para la comunidad científica y los defensores del medio ambiente.
Este 1 de octubre de 2025, el Instituto que lleva su nombre expresó su pesar a través de un comunicado en el que se menciona que Goodall estaba en medio de una gira de conferencias por Estados Unidos cuando ocurrió su fallecimiento. Reconocida como mensajera de la paz de Naciones Unidas y pionera en el estudio del comportamiento animal, su legado perdurará en las luchas por la sostenibilidad y la educación ambiental.
Goodall no solo transformó nuestra comprensión sobre los chimpancés, sino que también se erigió como una incansable defensora del medio ambiente, promoviendo la importancia de proteger y restaurar nuestro entorno natural. Su impacto en la ciencia y en la sociedad ha sido profundo, desafiando e inspirando a generaciones enteras.
Entre los muchos honores que recibió a lo largo de su vida, destaca el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, otorgado en 2003, que subraya su contribución no solo a la etología, sino también al activismo ecológico. A través de su trabajo, Goodall dejó claro que la protección del planeta y la coexistencia armoniosa con la naturaleza son imperativos que deben guiar nuestras acciones colectivas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.