Feijóo debe explicar sus bienes e ingresos con normalidad y transparencia ante el Senado, según Alegría.

Feijóo debe explicar sus bienes e ingresos con normalidad y transparencia ante el Senado, según Alegría.

La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha hecho una petición al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que aclare de manera "normal" y "transparente" sus bienes e ingresos ante el Senado, como le han pedido desde la Cámara Alta. Alegría hizo estas declaraciones a los medios a su llegada al Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo durante la clausura de la Jornada PROA+ Curso 2022-2023. También ha señalado la "responsabilidad" de los representantes políticos para explicar "con absoluta transparencia" a la ciudadanía sus bienes y la renta percibida.

Ante la ausencia de declaración de Feijóo, el grupo socialista le pidió al presidente del Senado, Ander Gil, que le recordara al líder del PP que tenía que actualizar su declaración de bienes y rentas, dándole un plazo de una semana. Alegría ha expresado su extrañeza de que durante este año Feijóo, habiendo reconocido que percibía un sobresueldo por parte del Partido Popular, no lo mostrara de forma clara y sencilla a los ciudadanos.

Refiriéndose a los pactos locales y autonómicos entre PP y Vox tras las elecciones del 28 de mayo, la portavoz socialista se ha referido a las declaraciones del portavoz del PP, Borja Sémper, en las que apuntaba que lo mejor que le puede pasar a España es que Vox no forme parte del gobierno. Alegría ha utilizado las palabras del portavoz para argumentar que lo que está haciendo el Partido Popular ahora es lo peor para España, en referencia a los pactos en los que han llegado en Comunidad Valenciana, en Baleares o en Aragón, entre otros. Ha remarcado que, además, son 52 ayuntamientos donde la lista más votada era el PSOE.

Para Pilar Alegría, son preocupantes los pactos, "pero sobre todo las políticas a las que se está abrazando el PP con estos pactos". Ha dicho que hay la sensación de que se está retrocediendo 20 años, ya que las políticas a las que se está abrazando el Partido Popular son políticas que, como ella ha dicho, destierran por completo la existencia de la violencia machista, y que desconocen o apartan los retos que tiene el país contra el cambio climático.

Tags

Categoría

Asturias