OVIEDO, 22 de julio.
En un acto solemne celebrado este martes en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, dio la bienvenida al nuevo fiscal superior de Asturias, Gabriel Bernal del Castillo. Durante su intervención, García Ortiz subrayó la necesidad de una colaboración efectiva entre instituciones y destacó la relevancia de la independencia del Ministerio Fiscal, que sirve como pilar del estado de derecho.
El Fiscal General enfatizó la importancia de la Fiscalía como "pieza clave para el mantenimiento de la justicia" y subrayó su papel en la protección de la legalidad y la igualdad en todo el país. La presencia de diversas autoridades judiciales, políticas y representantes de la sociedad civil asturiana fue también motivo de reflexión en su discurso.
García Ortiz realizó un recorrido por la estructura del Ministerio Fiscal, considerando a las Fiscalías Superiores como la representación esencial del Fiscal General en cada comunidad. Afirmó la importancia de que los fiscales superiores dirijan adecuadamente el sistema judicial en sus respectivas regiones, asegurando una justicia equitativa en cada parte del territorio nacional.
El Fiscal General consideró al Ministerio Fiscal como una entidad poderosa que cuenta con una estructura dual que combina especialización y presencia en todo el ámbito territorial. Esta combinación, según García Ortiz, otorga a la Fiscalía el potencial de ser un motor de cambio y un defensor de valores jurídicos fundamentales.
García Ortiz enfatizó que es su responsabilidad garantizar que todos los ciudadanos reciban la misma respuesta jurídica, la cual posteriormente será interpretada por los tribunales. En su opinión, el Ministerio Fiscal debería ser más aprovechado, ya que no hay otro organismo en el estado con tal capacidad.
En su reflexión sobre el sistema judicial, García Ortiz abogó por un enfoque moderno donde el rol del fiscal como promotor de la acción penal se vuelva fundamental, mientras que los jueces asuman el rol de garantes. Esta evolución, afirmó, es necesaria para combatir el aumento de fenómenos criminales complejos a nivel internacional.
El Fiscal General también hizo frente a las críticas sobre la supuesta falta de independencia del Ministerio Fiscal, defendiendo con firmeza la libertad de criterio de los más de 2,800 fiscales del Estado. "No somos meros ejecutores de órdenes. Somos juristas comprometidos con la legalidad", afirmó enérgicamente.
Por último, García Ortiz destacó la importancia de mantener una conexión con el territorio, subrayando que sin esa perspectiva no se pueden comprender plenamente los desafíos que enfrentan las distintas fiscalías. Cerró su intervención rindiendo homenaje a la exfiscal superior, María Esther Fernández, y dedicando palabras de aliento a su sucesor.
Gabriel Bernal del Castillo, el nuevo fiscal superior, mostró su sincero agradecimiento a García Ortiz por la confianza y apoyo manifestados en el acto. Afirmó que su presencia es un claro reflejo del compromiso de la Fiscalía General con un despliegue territorial efectivo del Ministerio Fiscal en la comunidad.
En su discurso, Bernal también reconoció la labor de sus colegas y la importancia del respaldo que ha recibido a lo largo de su carrera. Honró a sus compañeros fallecidos y externó su aprecio a su familia, resaltando que son su principal fuente de inspiración y apoyo.
Con una trayectoria de 37 años en el Ministerio Fiscal, Bernal defendió la relevancia de la institución y se manifestó en contra de las críticas que, en su opinión, a menudo son infundadas. Sostuvo que el cuestionamiento de la Fiscalía proviene, en parte, de un desconocimiento sobre su funcionamiento interno.
Resaltó la autonomía orgánica y funcional del Ministerio Fiscal, aclarando que no se encuentra subordinado al poder ejecutivo. Enfatizó que esta autonomía es fundamental para asegurar la legalidad en la aplicación de las políticas criminales que establece el Gobierno.
Finalmente, Bernal hizo un compromiso firme por promover la transparencia en la labor del Ministerio Público en Asturias. Anunció que una de sus prioridades durante su mandato será la labor pedagógica para dar a conocer mejor la función de la Fiscalía, así como fomentar la colaboración con todas las instituciones que se relacionan con su misión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.