24h Asturias.

24h Asturias.

Gijón acogerá Madrid Fusión Dreams Asturias, un encuentro de líderes en gastronomía.

Gijón acogerá Madrid Fusión Dreams Asturias, un encuentro de líderes en gastronomía.

El Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón se prepara para recibir el próximo 28 de este mes el foro internacional "Madrid Fusión Dreams Asturias", un evento que congregará a líderes del sector gastronómico, la innovación y la sostenibilidad. Este encuentro promete ser un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos actuales en la búsqueda de un sistema alimentario más sostenible en un mundo donde los recursos naturales se encuentran bajo presión.

Con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias, el foro se propone analizar cómo las prácticas sostenibles y la cocina de vanguardia pueden coexistir. Según la comunicación oficial emitida por las autoridades asturianas, se abordarán las formas de alimentar al planeta de manera responsable y consciente ante la problemática de la sobreexplotación de recursos.

El programa incluye una mezcla de actividades que van desde la alta cocina y la investigación, hasta el activismo social y la preservación de la memoria culinaria. El objetivo es replantear el futuro del sistema alimentario global desde enfoques regenerativos y equitativos.

La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, destacó en la presentación del evento que Asturias es un claro ejemplo de cómo la innovación puede fusionarse con las tradiciones gastronómicas. "Este foro es una vitrina para mostrar al mundo el talento y la identidad de nuestra región en el ámbito culinario", subrayó durante la jornada.

Martínez también enfatizó que la gastronomía es un componente clave de la estrategia turística de Asturias, que se define por su compromiso con el producto local y su capacidad para ofrecer experiencias auténticas y sostenibles a lo largo del año. "Cuidamos nuestro paisaje y lo que de él se produce", añadió.

Entre los participantes se encuentran figuras de renombre internacional, como la activista y agricultora Elizabeth Mpofu de Zimbabue y el reconocido chef brasileño David Hertz, famoso por su labor en gastronomía social, apoyada por la ONU y el Foro Económico Mundial. Además, chefs españoles destacados, como Luis Alberto Lera y Nacho Manzano, participarán en la mesa redonda titulada "Retrogastronomía: mirar al pasado para salvar el futuro".

Otra de las mesas redondas llevará por nombre "La vigencia del recetario tradicional en la era foodtech", donde expertos como la escritora Rosa Tovar y las chefs Charo Carmona y María Busta debatirán sobre cómo las recetas tradicionales pueden adaptarse a la era digital sin perder su esencia.

Martínez concluyó subrayando cómo el evento "Madrid Fusión Dreams Asturias" refuerza la posición del Principado como un referente gastronómico, comprometido con el futuro sostenible y el fomento del talento local. "Esta iniciativa representa una forma de entender la gastronomía en nuestra tierra, caracterizada por buscar el futuro sin abandonar las raíces, innovando sin perder su origen y valorando el esfuerzo de quienes cuidan de nuestra tierra y mar", concluyó la viceconsejera.