Sindicatos reclaman la inmediata implementación del plan contra la siniestralidad laboral pactado hace un año.

OVIEDO, 23 de octubre.
La mañana en Oviedo se vio marcada por una poderosa manifestación organizada por CCOO y UGT de Asturias, en respuesta al trágico fallecimiento de un trabajador de 59 años en una granja de Gozón. La movilización tiene como objetivo principal exigir que se lleven a cabo las medidas del plan de choque contra la siniestralidad laboral, el cual fue firmado hace más de un año, pero que hasta ahora no ha sido cumplido de manera efectiva.
Durante la concentración, los sindicalistas leyeron un emotivo manifiesto en el que recordaron un periodo del año pasado marcado por la tragedia, cuando varios trabajadores perdieron la vida en circunstancias similares. En aquel momento, el Gobierno regional, junto a diversos agentes sociales y económicos, se comprometió a implementar un Plan de Choque para abordar este problema, enfocado en reforzar la Inspección de Trabajo.
Sin embargo, los sindicatos están alarmados y consideran que el plan ha demostrado ser "insuficiente", especialmente cuando se observa que, hasta la fecha, 16 personas han perdido la vida en el trabajo en el año 2025 en Asturias, en comparación con 23 muertes registradas el año anterior. Ante esta situación, han exigido que se destinen todos los recursos estipulados en el plan, así como que se asignen los técnicos y técnicas en prevención necesarios, que aún no han sido designados.
Desde CCOO y UGT han enfatizado la importancia de sancionar a aquellas empresas que no cumplen con la legislación laboral, afirmando que la falta de cumplimiento tiene un alto coste en vidas.
El lamentable fallecimiento del trabajador también sirvió para expresar las condolencias de los sindicatos hacia los familiares y compañeros de la víctima, resaltando que el accidente, una caída desde una altura considerable, refleja un problema endémico en el sector de la construcción.
"Estamos aquí, en la calle, para rendir homenaje y expresar nuestro más sentido dolor como representantes de la clase trabajadora, así como como compañeros que somos", manifestaron, dirigiéndose a los familiares y amigos del fallecido.
Este desgraciado accidente pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de aplicar coeficientes reductores en el ámbito de la construcción, ya que permite discutir la seguridad de tener a trabajadores de 59 años realizando tareas en altura, un riesgo que no debería ser aceptado. "Acelerar la edad de jubilación es esencial para garantizar la salud y la seguridad de nuestros trabajadores", concluyeron solemnemente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.