Gijón conmemora la 34 edición de su Fiesta de la Sidra Natural, destacando un concurso de elixires artesanales.

Gijón se prepara para vivir una celebración única con la llegada de la 34 edición de la Fiesta de la Sidra Natural, un evento que se vuelve aún más significativo tras la reciente inclusión de la cultura sidrera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Este martes, Jesu Martínez Salvador, concejal de Festejos, y Oliver Suárez, presidente de Divertia, desvelaron los emocionantes detalles de esta nueva edición.
Entre las innovaciones que marcarán esta celebración se destaca una nueva imagen, obra de la diseñadora Noelia Pañeda, que refleja la profunda conexión entre la cultura sidrera y la esencia de Gijón. La festividad comenzará el próximo viernes 22 de agosto con la apertura del Mercadín de la Sidra y la Manzana, donde habrá 21 puestos disponibles hasta el 31 de agosto.
El programa ofrece una variedad de actividades, incluidas competiciones de escanciadores, actuaciones de música tradicional y el primer concurso de sidra casera, que culminará el 29 de agosto en la Plaza Mayor. Este último evento busca realzar la rica tradición de la elaboración de sidra y su relevancia cultural, según expresó Suárez.
Uno de los momentos cumbres será la intención de batir el récord mundial de escanciado simultáneo en la Playa de Poniente, superando los 9.796 participantes del año anterior. “Nuestro objetivo es llegar a los 9.797 participantes y romper esa marca histórica”, afirmó el presidente de Divertia, quien también mencionó que los beneficios de esta actividad se destinarán a la Asociación ELA Asturias.
La fiesta cerrará con la tradicional entrega del Tónel de Oro 2025 a Luis Benito García Álvarez, un referente en la cultura sidrera y principal impulsor de la candidatura que logró el reconocimiento de la Unesco. “Durante 10 días, Gijón, la cuna de la sidra, vibrará con la esencia de esta bebida”, concluyó Suárez con entusiasmo.
Además, el concejal Martínez Salvador subrayó una actividad especial programada para el sábado 30 de agosto en la Plaza Mayor, donde se fusionarán dos culturas Patrimonio Cultural Inmaterial: la sidra asturiana y el sake japonés, celebrando así la diversidad cultural que caracteriza a nuestro mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.