Hacienda anticipa que en 2024 devolverá en Asturias 403 millones por la Campaña de la Renta, un aumento del 10,3% respecto al año anterior.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha revelado sus estimaciones para la Campaña de Renta 2024, que muestra un panorama alentador para los contribuyentes de todo el país. Se anticipa que, en total, se devolverán 14.908 millones de euros, lo que refleja un incremento del 9,6% en comparación con el año anterior.
En el caso de Asturias, la situación es igualmente positiva. La AEAT estima que los contribuyentes de la región recibirán aproximadamente 403 millones de euros, lo cual representa un aumento del 10,3% respecto a 2023. Además, se prevé que los ingresos generados en Asturias alcancen los 337 millones de euros, marcando un crecimiento del 13,7% en relación con el ejercicio anterior.
Los datos proporcionados por la AEAT indican que se espera que alrededor de 584.248 declaraciones de renta sean presentadas en el Principado, de las cuales 492.500 serán individuales, lo que supone un ligero crecimiento del 3,7%. Por otro lado, las declaraciones conjuntas experimentarán una caída del 1,4%, quedando en 91.748.
En términos de devoluciones, la proyección es que 394.507 declaraciones asturianas serán reembolsadas, marcando un interesante aumento del 4,8%. Por el contrario, se estiman otras 152.833 declaraciones que requerirán un pago, lo que supone una disminución del 2,7%. También se incluirán 36.908 declaraciones catalogadas como "negativas y otras", con un aumento del 7% en este segmento.
En relación al Impuesto de Patrimonio, la AEAT calcula que recaudará 25 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,2% con respecto a la campaña anterior, con 4.571 declaraciones esperadas, un aumento del 3,1% en este rubro.
A nivel nacional, la AEAT proyecta ingresos totalizados en 19.093 millones de euros por la campaña de Renta 2024, lo que implica un incremento del 13,3% en comparación al año anterior. La cantidad de reembolsos, a su vez, también crecerá, alcanzando los 14.908 millones de euros.
Este miércoles, 2 de abril, se inauguró el plazo para la modificación y presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del año fiscal 2024, un proceso que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
En un establecimiento habitual, durante las primeras 48 horas de la Campaña se procesarán las primeras devoluciones, en un contexto donde se espera recibir un total de 24.868.000 declaraciones, un aumento del 3,1%. De estas, se estima que 17.069.000 —más del 68%— generen derecho a devolución, con un monto total que alcanzará los 14.908 millones de euros, representando un incremento del 9,6% con respecto al año anterior.
La AEAT prevé que aproximadamente 6.066.000 declaraciones resulten en ingresos, registrando un 2,8% de disminución, aunque con un total de 19.093 millones de euros, lo que indica un aumento del 13,3% en comparación con el año pasado.
Los contribuyentes tendrán la opción de domiciliar y efectuar los primeros pagos al final de la Campaña, similar a lo que se ha visto en años anteriores. Como novedad, también se podrá optar por el pago instantáneo a través de 'Bizum' o tarjeta bancaria de cualquier entidad, sumando flexibilidad al proceso de declaración.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.