24h Asturias.

24h Asturias.

Inicia el año académico 2025-2026 en Asturias.

Inicia el año académico 2025-2026 en Asturias.

OVIEDO, 9 de septiembre. Este martes marca el inicio del curso escolar 2025-2026 para los estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en Asturias, quienes contarán a partir de ahora con un calendario académico unificado que incluye períodos de descanso, un paso importante hacia un enfoque educativo más equilibrado.

El nuevo calendario académico, que comenzó oficialmente el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 30 de junio, contempla que las clases se cierren el 19 de junio, un día antes que en el curso anterior. Este año, la Consejería de Educación ha programado 177 jornadas de clases, de las cuales se descontarán los dos festivos locales de cada municipio, ofreciendo más flexibilidad y adaptabilidad a las comunidades locales.

El período de vacaciones incluye un descanso navideño de 19 días, del 20 de diciembre al 7 de enero, y otro por Semana Santa de nueve días, que irá del 28 de marzo al 5 de abril. Además, se mantendrán los respiros pedagógicos en cada uno de los trimestres: en noviembre habrá cuatro días no lectivos por el festivo de Todos los Santos; en febrero, cinco días correspondientes a la Semana Blanca entre el 13 y el 17; y en mayo, otros cuatro días entre el 1 y el 4.

Por su parte, las 92 escuelas del primer ciclo de Infantil, que acogieron a 4.269 pequeños, iniciaron el curso de manera previa, el 4 de septiembre. De estos centros, 38 son parte de la red autonómica de educación infantil, contando con 921 estudiantes y un equipo de 155 técnicos en Educación Infantil (TEI), demostrando el compromiso con la educación desde la primera infancia.

El calendario unificado para las escuelas del primer ciclo de Infantil se deberá seguir tanto en la red autonómica como en la municipal, finalizando su actividad lectiva el 28 de julio. Las vacaciones de Navidad están programadas del 24 de diciembre al 6 de enero, y las de Semana Santa son idénticas al resto de etapas, del 28 de marzo al 5 de abril.

Este nuevo calendario incluye una jornada de descanso al mes para los estudiantes, asegurando el bienestar emocional y físico de los niños. En los meses donde no hay festivos nacionales o autonómicos, la Consejería de Educación ha establecido jornadas no lectivas, programadas para el 3 de noviembre, el 16 de febrero y el 5 de junio, apoyando así una educación más consciente y humana.