
En una decisión que marca un hito en la política local, la coalición de izquierdas ha optado por disolver su alianza con el PSOE en el municipio de Gozón, un paso que refleja las tensiones crecientes en las dinámicas de gobernanza regional.
OVIEDO, 21 de octubre. En un giro significativo de los acontecimientos, Izquierda Unida (IU) ha manifestado que ha dejado atrás el estancamiento que causó fricciones dentro del Gobierno asturiano al abordar el debate sobre los presupuestos regionales. La semana pasada, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos hizo un anuncio en el parlamento, indicando que las negociaciones con los diferentes grupos comenzarían el 22 de octubre, lo que desató la preocupación de IU por la falta de coordinación con su socio gubernamental, Convocatoria-IU. Sin embargo, esa planificación se postergó hasta la siguiente semana, generando más incertidumbre en las filas de IU.
La secretaria de Organización de IU, María José Miranda, declaró en una rueda de prensa que la situación se había normalizado y que ahora el enfoque debía ser la negociación, un proceso que ha definido como rutinario en los últimos años entre ambas fuerzas que forman el gobierno. “El conflicto está resuelto, y ahora es momento de que todas las partes se sienten a dialogar”, afirmó Miranda, subrayando que las reuniones con otros grupos vendrán en un momento posterior.
Al respecto de la situación comunicada por Peláez, Miranda sugirió que las motivaciones detrás del anuncio deberían ser aclaradas por el propio consejero. Aunque se han solicitado explicaciones a la parte socialista del gobierno regional, Miranda optó por mantener la confidencialidad sobre esos intercambios, dejando abiertos los interrogantes.
Para IU, lo primordial es lograr unos presupuestos que se enfoquen en mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y expandir sus derechos, un aspecto que Miranda destacó como fundamental en las negociaciones que están por venir.
Sobre la salud de la coalición, Miranda comentó: “El gobierno está bien; sin embargo, es natural que surjan algunas diferencias que puedan requerir atención de vez en cuando”, refiriéndose al estado de las relaciones entre el PSOE y Convocatoria-IU en el Ejecutivo asturiano.
La ruptura del acuerdo en Gozón ha hecho eco en la rueda de prensa, donde Miranda reafirmó el compromiso de IU de respetar las decisiones tomadas a nivel local. “Las organizaciones en los municipios son las que realmente conocen los desafíos y necesidades de su comunidad, y son sus líderes quienes están mejor posicionados para encontrar soluciones”, explicó.
No obstante, Miranda también reconoció que las relaciones cotidianas entre IU y el PSOE en varios concejos están pasando por momentos difíciles. Planteó la necesidad de abrir un diálogo más amplio entre ambos partidos para abordar los desafíos que enfrenta Asturias en su conjunto y fomentar un entendimiento más sólido entre las formaciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.