
OVIEDO, 22 de octubre. La formación Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo ha hecho una durísima crítica este miércoles al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), acusándolo de haber traicionado los principios de la educación pública al respaldar la proliferación de universidades privadas en Asturias. Según IU, esta acción representa una amenaza directa para la Universidad de Oviedo.
Alejandro Suárez, concejal de IU-Convocatoria por Oviedo, no ha escatimado en palabras al afirmar que la decisión del PSOE de permitir la presencia de instituciones educativas privadas es un ataque directo a lo que considera fundamentales pilares del Estado Social: una educación superior de calidad y un sistema de salud pública robusto. Suárez ha señalado que este modelo provoca un desvío de recursos críticos de las facultades de Medicina y Enfermería, afectando su capacidad formativa en un momento crucial.
La agrupación política ha enfatizado que el reciente decreto autonómico que habilita la creación de universidades privadas es un paso atrás que socava el sistema educativo en Asturias, transformándolo en un campo de negocio para intereses corporativos. “El PSOE ha sucumbido a la presión de los grupos de interés empresarial y ha traicionado el legado histórico y social de la izquierda, debilitando también el estatus de Oviedo como centro universitario”, ha argumentado Suárez.
El concejal ha reprochado al PSOE que, en lugar de fortalecer la Universidad de Oviedo, que ha sido cuna de brillantes académicos como Carlos López Otín y Amparo Pedregal, ha optado por favorecer a aquellos que buscan únicamente el beneficio económico.
Como respuesta a esta situación, IU-Convocatoria por Oviedo ha presentado una proposición en el Ayuntamiento que llama a la unidad institucional y social para defender el sistema público universitario. La propuesta reclama que el Consistorio se oponga de manera contundente a la instalación de universidades privadas en espacios públicos de la ciudad.
Además, el grupo municipal exige que el Ayuntamiento se comprometa a no colaborar ni proporcionar recursos a las empresas privadas que amenazan el interés común, la clase trabajadora y la equidad en el acceso a la educación. Suárez ha recalcado su firme compromiso con la educación pública como un motor de transformación social y un pilar esencial del Estado del Bienestar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.