24h Asturias.

24h Asturias.

La Guardia Civil indaga en una pirotecnia por posibles anomalías en la venta de bengalas.

La Guardia Civil indaga en una pirotecnia por posibles anomalías en la venta de bengalas.

OVIEDO, 30 de julio. La Guardia Civil en Asturias ha puesto bajo investigación a dos individuos, de 54 y 55 años, residentes en León y Oviedo, respectivamente, por ser los propietarios de una pirotecnia con operaciones tanto dentro como fuera de la región. La investigación se centra en diversas anomalías vinculadas con la venta y almacenamiento de productos pirotécnicos, varios de los cuales se han utilizado en situaciones de concentración de aficionados al fútbol durante los recientes playoffs por el ascenso a la Primera División y la culminación de la temporada de la Segunda División.

Los hinchas han empleado bengalas y botes de humo, en algunos casos de uso marítimo, al recibir a sus equipos en los estadios, lo que ha generado notorias condiciones de peligro en espacios reducidos. Estas prácticas, observadas por los investigadores a través de reportes en medios y en campo, llevaron a que la Intervención de Armas de la Guardia Civil iniciara una pesquisa en el contexto de un plan nacional para el control de productos pirotécnicos de uso marítimo.

Durante las inspecciones realizadas en septiembre y febrero en las instalaciones de la pirotecnia, se identificó un almacenamiento ilegal de 450 kilos de masa explosiva en áreas no autorizadas, dedicadas a la venta de productos festivos. Asimismo, se encontraron artificios no catalogados que coexistían con otros regulados, lo que contraviene las normativas de seguridad establecidas.

El examen de los registros reveló inconsistencias graves que podrían constituir un delito de falsedad documental, dado que se trataba de documentos oficiales. Se detectaron anotaciones fraudulentas relativas a ventas a entidades municipales, además de errores que dificultaban el rastreo de los productos, especialmente bengalas de uso marítimo y artificios de alta peligrosidad, definidos en las categorías F4 y P2, que son de uso exclusivo para profesionales. En su sitio web, la empresa anunciaba botes de humo en colores azul y rojo, sin ninguna aclaración sobre su clasificación reglamentaria.

En el ámbito administrativo, la Intervención de Armas ha elaborado varias propuestas de sanción por infringir la Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana, así como por violaciones al Reglamento de productos pirotécnicos y cartuchería. Esto incluye desde almacenamiento irregular hasta errores en los registros y venta ambulante en proximidades de recintos deportivos.

Entre los materiales confiscados se encuentran bengalas de distintas categorías de peligro, muchas con etiquetado que prohíbe su uso alrededor de personas y exige una distancia mínima de seguridad de 20 metros. La investigación sigue avanzando.