24h Asturias.

24h Asturias.

La oposición demanda eliminar el peaje del Huerna y critica al Gobierno asturiano por su "distracción" y "exceso de respuesta".

La oposición demanda eliminar el peaje del Huerna y critica al Gobierno asturiano por su

OVIEDO, 1 de octubre.

La discusión en torno a la eliminación del peaje del Huerna resurgió con fuerza este miércoles, generando tensiones entre los partidos de la oposición y el Gobierno del Principado. Muchas voces piden su supresión inmediata y algunos críticos acusan al presidente, Adrián Barbón, de estar "sobreactuando" y de desviar la atención con la temática presupuestaria. La mayoría de los grupos opositores coinciden en que la bonificación del peaje debe ser temporal y no depender de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La diputada del Partido Popular, Beatriz Polledo, no se guardó críticas hacia el Gobierno regional, afirmando que mientras se manifiestan en defensa de Asturias, terminan obedeciendo al presidente Sánchez. "Lo que estamos viendo es un teatro habitual del señor Barbón y del consejero Calvo, quienes al final optan por el silencio ante cualquier promesa hecha a la comunidad", expresó Polledo en una conferencia posterior a la Junta de Portavoces.

Polledo también cuestionó el planteamiento del Ejecutivo asturiano que relaciona la bonificación del peaje con los PGE. "Es asombroso que ahora se considere necesario tener presupuestos, cuando hemos visto que el Gobierno de Pedro Sánchez opera a menudo mediante reales decretos", concluyó, sugiriendo que esto podría ser simplemente una excusa más en la narrativa del Gobierno.

La diputada del PP se mostró firme al afirmar que la solución se encuentra en Moncloa y no en otro sitio. "Los ciudadanos de Asturias están siendo perjudicados, en parte porque tenemos un presidente que no se manifiesta con firmeza ante Sánchez", comentó, añadiendo una provocativa comparación sobre cómo se actuaría si el peaje estuviera en otras comunidades autónomas como Cataluña o el País Vasco.

Además, Polledo aseveró que si el PP llega al poder en España, la eliminación del peaje se llevará a cabo de inmediato: "No pasará ni un día más de lo necesario", enfatizó.

Vox también intervino en el debate, exigiendo al Gobierno asturiano que "se plante frente a Moncloa" y actúe con prontitud en la eliminación del peaje, criticando la inacción y el paso del tiempo.

Adrián Pumares, diputado del Grupo Mixto y portavoz de Foro, acusó al Gobierno asturiano de "sobreactuar" y reclamar "movimientos concretos" como la activación de la comisión bilateral prometida con el Gobierno español. Recordó además que había presentado una propuesta hace más de un año solicitando la eliminación del peaje, que hasta hace poco había sido ignorada por el Ejecutivo.

Pumares resaltó su frustración ante el hecho de que quienes no actuaron durante tanto tiempo ahora intenten liderar la causa solo por intereses electorales. Expresó su cansancio ante juegos políticos como la "gira pop" de Barbón por diversos ministerios que, según su opinión, ha resultado infructuosa.

En el otro lado del espectro político, Convocatoria por Asturias, un socio del Gobierno de PSOE en el Principado, reiteró su compromiso de eliminar el peaje a largo plazo, mientras que hasta que eso ocurra, demandaron una bonificación total para los ciudadanos. Su diputado, Xabel Vegas, argumentó que estas medidas deben estar presentes en los Presupuestos Generales del Estado.

Vegas también dirigió críticas hacia el PP, señalando que un partido que se hace llamar de Estado no debería fomentar divisiones entre comunidades autónomas. Además, instó a los populares a asumir la responsabilidad histórica que tienen en la situación actual del peaje.

Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, también criticó la estrategia del presidente del Principado, sugiriendo que el debate sobre los presupuestos se usó como una táctica de distracción para evitar tomar una posición clara en relación al Gobierno central.

"Es ridículo pelear por narrativas cuando lo que realmente importa es eliminar el peaje. La bonificación debe ser temporal", afirmó. Tomé lamentó que esta acción no se hubiera tomado antes y subrayó que no hay más justificaciones que ofrecer. "El objetivo debe ser la eliminación del peaje sin más dilaciones", finalizó.